Conecta con nosotros

Revista

Conoce la lista completa de ganadores de los Globos de Oro 2022

Los Globos de Oro al cine y la televisión fueron anunciados este domingo en redes sociales. Sin audiencia ni ceremonia tuvo lugar la edición 79 de la premiación.

El anuncio de los ganadores por categoría se realizó a través de la cuenta oficial de Twitter de los Globos de Oro en medio del boicot de la industria estadounidense.

A continuación hallarás la lista de ganadores en las principales categorias:

Películas

Mejor película, drama: El poder del perro
Mejor película, musical o comedia: Amor sin barreras
Mejor actor, drama: Will Smith, por Rey Richard: Una Familia Ganadora
Mejor actriz, drama: Nicole Kidman, por Being the Ricardos
Mejor actor, musical o comedia: Andrew Garfield, por tick, tick… BOOM!
Mejor actriz, musical o comedia: Rachel Zegler, por Amor sin barreras
Mejor actor de reparto: Kodi Smit-McPhee, por El poder del perro
Mejor actriz de reparto: Ariana DeBose, por Amor sin barreras
Mejor director: Jane Campion, por El poder del perro
Mejor guión: Kenneth Branagh, por Belfast
Mejor película animada: Encanto
Mejor película en lengua extranjera: Drive my car

Televisión

Mejor serie dramática: Succession
Mejor serie musical o de comedia: Hacks
Mejor miniserie o película para televisión: El Ferrocarril subterráneo

Los Globos de Oro, una de las mayores fiestas de Hollywood y la primera parada en la temporada de premios de la industria del cine fue boicoteada por acusaciones de prácticas poco éticas de parte de los organizadores.

Corrupción y racismo dejaron en el ojo del huracán a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), quien decide los galardonados cada año.

Un reportaje del diario Los Angeles Times reveló que la HFPA -un grupo de unos 100 escritores especializados en entretenimiento ligados a publicaciones extranjeras- no tenía miembros negros, lo cual abrió las puertas para más críticas de Hollywood y de sus estrellas más famosas.

Tom Cruise, por ejemplo, devolvió el año pasado sus estatuillas en protesta.

Los organizadores han argumentado que los cambios en la edición de este domingo se deben al incremento de casos de la pandemia, con la variante ómicron, pero Malkin, editor de Variety, afirma que la HFPA fracasó en su intento de convencer a las celebridades de ir a la ceremonia.

Desde que el escándalo explotó, la asociación se apresuró a implementar reformas, como admitir el mayor número de miembros anuales en su historia, entre ellos miembros negros y de otras minorías.

Prohibió a sus integrantes aceptar costosos regalos y estadías en hoteles, cortesía de los estudios en busca de votos.

Está por verse si bastará con esas reformas para que Hollywood abrace de nuevo las próximas ediciones de los Globos de Oro.

Pero este año, casi ningún actor o estudio ha públicamente reconocido su nominación a los estos galardones. Se espera además que muchos ganadores este domingo se mantengan en silencio.

Quien resulte ganador no va a lanzar un comunicado diciendo lo feliz que está de haber sido reconocido por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood», opina Malkin, quien se pregunta: «Si eres un estudio premiado por los Globos de Oro, pero no lo celebras, ¿importa?».

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto