Conecta con nosotros

Revista

Conoce la lista completa de ganadores en los Globos de Oro 2020

Ayer se realizó la entrega de los Globos de Oro, ceremonia donde se reconoce a lo mejor del cine y la televisión, que además es visto como el primer filtro para los Oscar.

El anfitrión elegido fue el comediante británico Ricky Gervais, quien nuevamente hizo reír a todos con el humor negro que le caracteriza. Además, el menú fue vegano para contribuir con el planeta.

Esta es la lista completa de los premios organizados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

Mejor actor en una serie musical o comedia: Ramy Youssef por Ramy

Mejor actor en una serie corta o película hecha para televisión: Russell Crowe por The Loudest Voice

Mejor actor de reparto en una serie, mini serie o película hecha para televisión: Stellan Skarsgard por Chernobyl

Mejor serie de drama: Succession

Mejor actriz en una serie musical o comedia: Phoebe Waller Bridge por Fleabag

Mejor película en una lengua extranjera: Parasite

Premio Carol Burnett: Ellen DeGeneres por su contribución a la televisión

Mejor actor en una serie dramática: Brian Cox por Succession

Mejor guion para una película: Quentin Tarantino por Once upon a time… in Hollywood

Mejor película animada: Missing Link

Mejor actriz de reparto en película: Laura Dern por Marriage Story

Mejor sere musical o de comedia: Fleabag

Mejor canción original: I´m gonna love me again, de Elton John, por Rocketman

Mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o película hecha para televisión: Patricia Arquette por The Act

Mejor actriz en una serie dramática: Olivia Colman por The Crown

Premio Cecil B. deMille: Tom Hanks por su carrera en cine

Mejor director de película: Sam Mendes por 1917

Mejor actriz para una miniserie o película hecha para televisión: Michelle Williams por Fosse/Verdon

Mejor miniserie o película hecha para televisión: Chernobyl

Mejor banda sonora para película: Hildur Gudnadottir por Joker

Mejor actor de reparto para una película: Brad Pitt por Once upon a time… in Hollywood

Mejor actor en una película musical o comedia: Taron Egerton por Rocketman

Mejor actriz e una película musical o comedia: Awkwafina por The Farewell

Mejor película musical o comedia: Once upon a time… in Hollywood

Mejor actor en una película de drama: Joaquin Phoenix por Joker

Mejor actriz en una película de drama: Renée Zellweger por Judy

Mejor película de drama: 1917

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto