Conecta con nosotros

Acontecer

Conoce la nueva droga «cocodrilo»

Como si la heroína se convirtiera en un cocodrilo, esta sustancia está devorando a los jóvenes adictos de Rusia.
El krokodil es desomorfina, un opiáceo sintético muchas veces más poderoso que la heroína creada a través de una serie de mezclas y reacciones químicas que los usuarios realizan varias veces al día de memoria.

Como si la heroína se convirtiera en un cocodrilo, esta sustancia está devorando a los jóvenes adictos de Rusia.
El krokodil es desomorfina, un opiáceo sintético muchas veces más poderoso que la heroína creada a través de una serie de mezclas y reacciones químicas que los usuarios realizan varias veces al día de memoria.

Mientras que la heroína cuesta alrededor 40 dólares la dosis en Rusia, la desomorfina puede ser cocinada con analgésicos basados en codeína (de 4 dólares el paquete) y otros ingredientes caseros, baratos y disponibles en los supermercados.

Por esto no es raro que muchos de los adictos a la heroína acaben entrando a la boca del “cocodrilo”.

El efecto de la heroína dura varias horas, mientras que el viaje de krokodil dura entre 90 minutos y 2 horas y el proceso de “cocina” dura al menos media hora, así que ser un adicto de esta sustancia es un trabajo de tiempo completo.

Se calcula que existen 2 millones de adictos a la heroína en Rusia, el país que más heroinómanos tiene en el mundo; 100 mil de ellos son adictos a la desomorfina.

La droga toma su nombre reptileano de sus ingredientes venenosos que rápidamente vuelven “escamosa” la piel y después empiezan a carcomerla.

El diario británico The Independent tiene una escabrosa historia sobre unos jóvenes que usan esta sustancia.

“Si le fallas a la vena te sale un absceso inmediatamente”, dice Sasha, quien ha dejado de inyectarse, no así su amiga, cuya situación describe: “No quiere ir al hospital, solo se inyecta. Su piel se está desmoronando y casi no se puede mover”.

001_droga_cocodrilo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto