Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce los detalles sobre los cargos en contra del presunto asesino de González Núñez

Esta mañana fue presentado ante el juez Antonio Elías Aranda, joven estudiante de licenciatura de Arquitectura a quien se le acusa de haber asesinado al maestro y ex director de la Facultad de Artes de Chihuahua Alonso González Núñez.

Esta mañana fue presentado ante un juez, Antonio Elías Aranda, joven estudiante de licenciatura de Arquitectura a quien se le acusa de haber asesinado al maestro y ex director de la Facultad de Artes de Chihuahua Alonso González Núñez.

Durante esta audiencia se recibirá vinculación a proceso con detención mínima de 12 meses de prisión preventiva tiempo en el cual se profundizaran las investigaciones.

El ministerio Público representado por los abogados Erick Alejandro Rangel y Andrés Torres Ortiz formularon los cargos de robo, homicidio calificado, inhumación clandestina y delitos contra instituciones de crédito en contra del occiso.

• El cargo de robo es por el hurto de una televisión de 40 pulgadas, laptops y objetos varios los cuales fueron empeñados en un Empeña Fácil.

• Homicidio calificado del ex director González Núñez, quien falleciera a causa de una herida de dos trazos de aproximadamente 26 centímetros provocada con una navaja de oficina conocida como “cúter” o “exacto”.

• Inhumación clandestina: Tomar el cuerpo de la víctima e introducirlo a un contenedor, para después enterrarlo en el patio frontal de la casa de la novia del acusado.

• Delitos contra instituciones de crédito por la compra de cerca de cinco mil pesos en ropa con la tarjeta de crédito del fallecido.

Por otra parte, el Ministerio Público leyó la declaración hecha por el joven Elías Aranda tomada momentos después de su detención, quien confesó haber cometido el crimen en contra del catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), Alonso González a modo de defensa propia, luego de que la víctima intentara besarlo y abusar de él argumentando que “después de hacerlo la primera vez, luego le iba a gustar”.

Por lo que Aranda tomó la navaja, sin embargo tal situación no ahuyentó a González Núñez y comenzaron a forcejear, para posteriormente cortarle el cuello con el arma blanca.

Al darse cuenta de lo sucedido se asustó y metió el cadáver al baño.
001_audiencia_antonio_elias_aranda

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega SPyCI estímulos económicos a emprendedores indígenas

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y el autoempleo entre los pueblos originarios, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó estímulos económicos a emprendedores de diferentes grupos indígenas en la entidad.

Como parte del Programa de Desarrollo de la dependencia, se entregaron un total de 57 cheques con un valor de 25 mil pesos a los proyectos seleccionados gracias a una inversión de un millón 552 mil 732 pesos.

Eusebio Toribio, Marcelina Bustillos y Genoveva Aguilar, recibieron los distintivos correspondientes en representación de todos los acreedores.

Las y los beneficiarios pertenecen a las etnias Rarámuri, Warijó, Ódami, Pima, N’dee/N’nee/Ndé, así como a grupos indígenas residentes en la entidad como el Chinanteco y el Mixteco.

Las propuestas que fueron seleccionadas para recibir los incentivos son micronegocios dedicados a la manufactura textil, gastronomía, producción de artesanías, carpinterías, talabartería y al sector hortícola, de entre las cuales 40 pertenecen a madres solteras o en situación de vulnerabilidad.

El evento fue encabezado por el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, y se contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván; así como del diputado local Arturo Medina.

También estuvieron presentes presidentes municipales de distintas localidades de la Sierra Tarahumara, quienes han sido parte fundamental en la gestión de recursos y programas para las comunidades indígenas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto