Conecta con nosotros

México

Conoce los requisitos para comprar un terreno con crédito Infonavit, a partir de 2022

A partir de 2022, los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán utilizar su crédito para comprar un terreno. Así lo confirmó el director general del organismo, Carlos Martínez Velázquez, quien amplió los detalles de esta nueva opción de financiamiento.

“Tenemos una novedad relevante, que es la posibilidad de adquirir suelo, suelo para casa habitación. Esto es una posibilidad completamente nueva, derivada de la reforma de la Ley del Infonavit. La idea es que el trabajador, o quien sea derechohabiente del Infonavit, pueda hacer su casa desde cero, desde comprar el terreno y poder después ir construyendo la casa a su gusto y a la medida de sus necesidades. Entonces a partir del 2022, van a poder adquirir terrenos dedicados a casa habitación”, explicó en un podcast publicado en las redes sociales del Infonavit.

Martínez Velázquez recordó que el predio debe cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, debe ser un terreno urbanizado, que cuente con conexión a todos los servicios, como energía eléctrica, agua potable, desalojo de aguas residuales, alumbrado público o telecomunicaciones, entre otros. Además, el suelo tendrá que ser destinado a uso mixto o habitacional, y en ningún caso, para fines comerciales.

“No se va a financiar un terreno en medio del cerro, en una tierra que no sea apta para vivienda, sino que tienen que ser superficies precisamente para poder construir un hogar”.

Explicó que desde el Infonavit todavía están definiendo los detalles de este nuevo producto.

“Estamos diseñando un crédito que será, tú compras el terreno, y a partir del año dos, puedes pedir un crédito adicional sobre esa línea de financiamiento para empezar la construcción de tu casa. Esto va a ayudar mucho a que las familias hagan su casa como ellos quieren, además de que es la necesidad principal de los mexicanos. La Encuesta Nacional de Vivienda reveló que más de la mitad de los mexicanos preferiría construir su casa a comprar cualquiera de las opciones disponibles en el mercado. Y este crédito va a atender esa necesidad específica que hay en el país”, agregó.

Si deseas solicitar este crédito para 2022, te explicamos todo lo que debes saber:

1. Presentar las escrituras registradas en el Registro Público de la Propiedad a tu nombre o el de tu cónyuge, cuando se trate de sociedad conyugal.

2. El terreno deberá contar con conexión efectiva a los servicios de agua, luz y drenaje.

3. El predio tendrá que estar en una zona urbanizada.

4. Deberá destinarse a uso mixto o habitacional.

5. Tendrá que estar al corriente del pago en el impuesto predial.

6. Por supuesto, el solicitante deberá ser derechohabiente y estar inscrito ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También será necesario contar con una relación laboral.

7. Disponer de todos los puntos necesarios para solicitar el apoyo financiero.

¿Qué documentos debo presentar?

Todavía el Infonavit está diseñando el proceso para solicitar este producto, pero se espera que los documentos requeridos sean muy similares a los que pide habitualmente para otros créditos:

– Solicitud de inscripción de crédito.

– Avalúo del terreno y en su caso, de la vivienda.

– Acta de nacimiento, original y copia.

– Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.

– Copia del CURP.

– Copia de la cédula fiscal.

– Estado de cuenta bancario del vendedor con CABLE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a dos meses.

– Si el terreno es de un particular, presenta copia del título de propiedad del terreno a adquirir.

– Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor”, a través de Mi Cuenta Infonavit.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto