Conecta con nosotros

México

Consejeros electorales ganarán una lanita extra de tan solo $183 mil 199

El Instituto Federal Electoral (IFE) publicó ayer su Manual de Percepciones para 2012, según el cual los emolumentos netos de los consejeros electorales será de 183 mil 199 pesos, en tanto el secretario general devengará 151 mil 379 y los directores ejecutivos 130 mil 662 pesos.

El monto global de los ingresos de los nueve consejeros, incluidas compensaciones garantizadas y otras prestaciones, será de 36.5 millones de pesos.

El otorgamiento extensivo del bono electoral a todos los funcionarios –incluidos los consejeros e integrantes de la junta general ejecutiva– enfrentará un problema legal que anteriormente no tenía: la ley de salarios máximos. Dicha legislación establece que ningún funcionario público puede devengar percepciones superiores a las del Presidente de la República, lo que supone que la entrega del bono a los altos mandos del IFE podría colocarlos en la ilegalidad, motivo por el cual se realizan revisiones sobre su viabilidad.

Según el manual de percepciones, el monto global de los salarios en el año que percibirían los nueve consejeros electorales ascendería 36.5 millones de pesos; el secretario ejecutivo, 3.4 millones, y siete directores ejecutivos, 22 millones de pesos.

Adiós a fondo inmobiliario

Por otro lado, el contralor general del IFE, Gregorio Guerrero Pozas, se refirió a la decisión de la Junta General Ejecutiva del organismo electoral de regresar a la Tesorería de la Federación los 348 millones de pesos de su fondo inmobiliario, mismo que conformó a partir de presuntos ahorros del ejercicio presupuestal correspondiente a 2010.Aquí el problema fue que no hicieron las cosas como lo prevé la ley, dijo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto