Conecta con nosotros

Chihuahua

Consejos para descongelar una tubería

¿Qué parte de la tubería se ha congelado?Para encontrar cual es la parte de la tubería que se ha congelado, hay que abrir los grifos de la casa uno a uno. Cuando el agua encuentre el tapón de hielo retornara para salir.

tuberias 

¿Qué parte de la tubería se ha congelado?Para encontrar cual es la parte de la tubería que se ha congelado, hay que abrir los grifos de la casa uno a uno. Cuando el agua encuentre el tapón de hielo retornara para salir.

Tuberías exteriores: Las más expuestas a los efectos del frío, son las que más hay que prevenir. Para las tuberías que se encuentran sin embutir dentro de la pared: Hay que descongelar lentamente por que en caso de haberse roto la tubería se inundaría la habitación. Se puede calentar el tramo congelado con un secador para pelo o estufa de aire caliente, al elevar la temperatura ambiente aumentará la temperatura de la tubería. Otra opción es utilizar trapos calientes o bien mojados en agua caliente o calentados sobre una estufa. Tuberías interiores: Dificilmente sufren congelación a menos que el clíma sea extremo. Vuelque agua hirviendo por los desagües hasta que note que circula. Y mucha paciencia.

Reventón de tuberías: Si al descongelarse la tubería verifica que se ha producido un reventón en la tubería, proceda de la siguiente manera: Cierrar la llave general de corte de agua de toda la casa y a vaciar todas las tuberías. Si puede localizar el reventón por que fue en una tubería exterior atar un trapo a su alrededor y llamar al fontanero. Si la tubería reventada pertenece a la parte de afuera de la casa, con cerrar la llave de paso del exterior solucionara el problema hasta que llegue el fontanero al mismo tiempo que sigue disfrutando del agua en el interior de su casa.

Prevención:

Si decide salir de fin de semana, será conveniente que antes cierre la llave de agua general de toda la casa y vacié las cañerías para que no quede agua en su interior. De esta forma por más que haga mucho frío las tuberías no tendrán agua para congelar. Cuando regrese abra el agua y cierre los grifos que habían quedado abiertos. La sal es un gran aliado, tiene la cualidad de retrasar el punto de congelación de agua. Echar cada tanto en las cañerías de la casa puede ser una forma de prevenir.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Pronostican ventarrones, lluvia, frío y posibilidad de nevadas para el fin de semana

 -El ingreso al país de dos nuevos frentes fríos, podría ocasionar en algunas regiones rachas de viento superiores a los 85 kilómetros por hora, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil

Vientos fuertes, bajas temperaturas, lluvias, nieve y aguanieve, podrían afectar en las distintas regiones del territorio estatal durante el próximo fin de semana, debido a la aproximación de dos frentes fríos que se prevé, ingresen por la frontera norte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, ambos sistemas en interacción con otros fenómenos atmosféricos, podrían generar rachas de viento de muy fuertes a intensas, probabilidad de lluvias en la zona noroeste del estado y nevadas en la región de Madera.

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que tome las debidas precauciones y se proteja de las inclemencias que podrían climáticas.

La dependencia informó que en Balleza, Carichí, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Riva Palacio, San Francisco del Oro y Rosario, las ráfagas podrían superar los 85 kilómetros por hora (km/h).

En Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Bocoyna, Chihuahua (Majalca), Satevó, Valle de Zaragoza y Parral, las rachas pueden superar los 65 km/h, mientras que en las zonas norte, noroeste, oeste, centro, sureste y noreste, llegarían a los 55 km/h.
 
Se esperan similares condiciones en Ocampo, Maguarichi, Batopilas, Meoqui, Julimes, López, Jiménez, Coronado, Coyame, Ojinaga, Uruachi, Urique, Juárez, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Matamoros, Rosales, Delicias, Saucillo, La Cruz, Camargo, San Francisco de Conchos, Allende, Ojinaga y Manuel Benavides.

Además podrían generarse tolvaneras en los tramos carreteros: Chihuahua-Ciudad Juárez, Ciudad Juárez- Ascensión, Chihuahua- La Junta y Jiménez- Parral, así como en tramos de Carichí, San Francisco de Borja, Guachochi, Nonoava y Balleza.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto