Conecta con nosotros

Chihuahua

Consignan a 10 por ataque a un helicóptero de la Policía Federal

Un grupo de diez personas, entre ellas tres menores de edad, integrantes de grupo criminal La Línea, fueron consignados como presuntos responsables del ataque a un helicóptero y la tripulación de la Policía Federal, ocurrido el pasado 10 de diciembre en el poblado de Cocomorachic, municipio de Temósachi, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los adultos enfrentarán cargos por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Entre los siete adultos se encuentra una mujer, quien fue internada en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 CPS Femenil Morelos, mientras que los varones fueron trasladados al Cefereso 15, en Tapachula, Chiapas.

De acuerdo con los antecedentes de las investigaciones realizadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), las diez personas fueron detenidas el pasado 10 de diciembre, luego del ataque a un helicóptero de la Policía Federal.

Ese día, elementos de la Policía Federal a bordo de un helicóptero sobrevolaban el poblado Cocomorachic, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego por los tripulantes de 10 vehículos que viajaban en convoy por un camino de terracería.

Los elementos de la PF repelieron la agresión y detuvieron a 10 tripulantes de seis de los vehículos, a quienes se les aseguraron 75 costales y tres bolsas con un peso de 919 kilogramos de mariguana, 12 armas largas, cartuchos diversos, seis vehículos, uno de ellos blindado, y 25 teléfonos celulares.

El grupo de La Línea es el brazo armado del cártel de Juárez, grupo criminal que opera en Chihuahua, y que actualmente se disputa la operación del tráfico de enervantes y armas con el cártel del Pacífico.

La PGR detalló que a tres de los sospechosos se les practicó un examen pericial de odontología, con lo que estableció que se trataba de menores de edad.

Ante esa situación, los tres indiciados fueron ingresados en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes número 1, de Chihuahua, el pasado 12 de diciembre.

Los tres jóvenes quedaron a disposición del juez de Garantía Especializado en Justicia para Adolescentes Infractores, Distrito Judicial Benito Juárez de Chihuahua, en funciones de juez federal.

Fuente Excelsior

Chihuahua

César Duarte arremete contra Corral y Lozoya tras ser nombrado “persona non grata” en Parral

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, rompió el silencio sobre la declaratoria de “persona non grata” que el Ayuntamiento de Parral emitió en su contra en julio de 2020, y la calificó como un acto “mañoso” impulsado por “lambiscones de Javier Corral”.

Durante una declaración reciente, Duarte afirmó que la medida tomada por el entonces alcalde Alfredo “El Caballo” Lozoya fue una estrategia política para congraciarse con el exgobernador panista y evitar que se revisaran presuntas irregularidades cometidas por su administración. “Fue un acto de cobardes, impulsado por quienes tenían miedo a que les revisaran las mañas que todos en Parral conocen”, señaló Duarte.

En su defensa, el exmandatario insistió en que su gestión benefició ampliamente a Parral y acusó al Ayuntamiento de traicionar la memoria colectiva de los parralenses. “¿Qué parralense bien nacido puede decir que yo no hice nada por Parral?”, cuestionó. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Finalmente, minimizó el impacto del nombramiento como “persona non grata”, asegurando que fue un acto simbólico sin consecuencias reales: “eso fue como un llamado a misa, va quien quiere ir”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto