Conecta con nosotros

México

Consumen los mexicanos 163 litros de refresco al año

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Cencos destacó que derivado del consumo elevado de refrescos el sobrepeso y la obesidad han crecido en México. Y es que los adolescentes pasaron de consumir 100 kcal2 en 1999 a 225 kcal2 en 2006; mientras que en adultos pasó de 81 kcal2 1999 a 250 kcal2en 2006.

Además, según datos reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH), que una familia de escasos recursos destina 7.5% de sus ingresos a la compra de refrescos, mientras que las de ingresos moderados gastan 12% en la adquisición de aguas y jugos embotellados. De esos el 70% son refrescos de cola.

Por otra parte, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 la frecuencia en el consumo de refresco en nuestro país, supera a alimentos básicos como leche, huevo, carne, frutas y verduras. Además, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señala que el gasto en refrescos aumentó 40% en solamente 14 años, entre 1984 y 1998.

Como parte de los trabajos para la concientización sobre el daño que produce a la salud el consumir bebidas azucaradas, frente a las oficinas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitarios, (COFEPRIS), Alejandro Calvillo director de El Poder del Consumidor, pidió a las autoridades que controlen la publicidad de refrescos, así como establecer etiquetados que no le hagan creer al consumidor en sus etiquetas que dichos productos contienen niveles bajos de azúcar cuando no es así.

Alejandro Calvillo, dijo que la norma 051 establece claramente que no se puede engañar en la etiqueta. Y es que en el apartado 4.1.1 dice que: «La información contenida en las etiquetas de los alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados debe ser veraz y describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características del producto».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto