Conecta con nosotros

México

Continúa gira de Videgaray por Italia; agradece apoyo a México

El secretario de Relaciones Exteriores refrendó los intensos vínculos existentes entre México e Italia y destacó el excelente estado de las relaciones entre ambos países: “Italia es una nación que admiramos, con la cual somos cercanos y tenemos el mayor de los respetos. Nuestro objetivo es fomentar una relación más profunda. Tenemos un número importante de compañías invirtiendo en México y nuestro comercio es también creciente. Es un buen momento para nosotros”

Los Cancilleres Videgaray y Alfano copresidieron la sesión plenaria de la V Reunión de la Comisión Binacional México-Italia, creada en 1991 a través del Acuerdo Marco de Cooperación entre México e Italia, y que tiene por objetivo identificar, proponer, promover y dar seguimiento al desarrollo de iniciativas bilaterales. La Comisión está conformada por las Subcomisiones de Asuntos Políticos; de Asuntos Jurídicos y de Seguridad; de Cooperación Económica y Financiera, y de Cooperación Educativa, Cultural, Científica y Tecnológica. El mecanismo se realiza de manera bienal y representa un importante esfuerzo que involucra a diversas dependencias de ambas naciones.
Los Cancilleres reiteraron la coincidencia de valores e intereses entre ambos países y el decidido compromiso en favor de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el libre comercio, así como la voluntad para trabajar como aliados en diversos foros multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas y el G20. Asimismo, refrendaron el compromiso para incrementar la colaboración en materia de procuración y administración de justicia.

Por otra parte, coincidieron en la importancia de mantener la positiva tendencia de crecimiento en los vínculos comerciales y de inversión. La Inversión Extranjera Directa acumulada de Italia en México es de 2,164.1 millones de dólares, realizada por 1,998 empresas.

Además, en materia tecnológica y científica, se confirmaron proyectos de ciencias exactas, biotecnología y medicina, tecnologías de la información, medio ambiente y energía, cambio climático, agricultura y agroalimentación, tecnología aeroespacial y tecnologías aplicadas a los bienes culturales.

En el ámbito educativo y cultural, celebraron los resultados en cooperación universitaria, y acordaron continuar impulsando las becas de estudio y nuevos acuerdos entre universidades.

En el marco de la Comisión Binacional se firmaron nuevos instrumentos que contribuyen a fortalecer el marco jurídico institucional bilateral: Acta Final de la Comisión Binacional; Acuerdo de Coproducción Cinematográfica; Programa Ejecutivo de Cooperación Científica-Tecnológica México-Italia, y el Memorándum de Entendimiento entre el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) y el Instituto de Composiciones Poliméricas y Biomateriales de Italia.

Previamente, el Secretario de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro con integrantes de una misión empresarial de 10 Pequeñas y Medianas Empresas mexicanas proveedoras del sector automotriz.

El Canciller Videgaray continuará este miércoles 18 y jueves 19 de octubre su gira de trabajo por Europa, con una visita a Reino Unido, en donde se reunirá con los Secretarios de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad, Boris Johnson; de Finanzas, Philip Hammond; de Comercio, Liam Fox; y con el Alcalde del Distrito Financiero de Londres, Andrew Parmley, entre otros.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto