Conecta con nosotros

Chihuahua

Continúan firmas de actas de entrega-recepción en Palacio de Gobierno

Como parte del inicio de la gestión de Maru Campos Galván al frente del Gobierno del Estado, este día en Palacio de Gobierno se desarrollaron los actos de firma de actas de la entrega-recepción de las diversas dependencias de la estructura gubernamental.

A las 10:00 de la mañana se celebró la entrega del Despacho del Gobernador en el Salón Rojo, donde Roberto Fuentes Rascón le entregó la documentación correspondiente a Santiago Felipe de Lascurain, mientras que como representantes de la Secretaría de la Función Pública (SFP) estuvieron Fernando Espinoza y Melani Moreno.

A esa misma hora, en el Salón Miguel Hidalgo, Teresita Fuentes Vélez le entregó los papeles concernientes al DIF Estatal a Gabriel Eguiarte Fruns. Por parte de la SFP atestiguó la ceremonia Jorge Javier Ramos.

La Coordinación de Asesores fue entregada por Mirtha Imelda Chávez a Luis Eduardo Ibáñez, en evento que tuvo verificativo en el Salón Gobernadores, ante la presencia de Fernando Espinoza y Melani Moreno por parte de la SFP.

De manera simultánea en el salón 25 de Marzo Modulo «A» se efectuó la entrega de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas, donde María Teresa Guerrero le entregó la dependencia a Enrique Rascón Carrillo y la representante de la SFP fue Susana Olivia Grajeda.

En el mismo salón 25 de Marzo, en el Módulo «B» , Manuel del Castillo Escalante le hizo entrega de la Coordinación de Comunicación Social, a Alejandra López en presencia de la representación de la Secretaría de la Función Pública.

De igual manera, en el Salón Sacramento también se efectuaron dos actos simultáneos, en el Módulo «A» Alejandra Porras Chavira le entregó la Coordinación de Relaciones Públicas a Ana Cristina Anaya, donde Fernando Espinoza y Melani Moreno representaron a la SFP.
En el Módulo «B» se desarrolló la entrega de Pensiones Civiles del Estado por parte de Alberto Herrera González a Francisco Hugo Gutiérrez, ceremonia que fue presenciada por Verónica Aguilar Luján, quien acudió como representante de la SFP.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto