Conecta con nosotros

Nota Principal

Continúan las felicitaciones a López Obrador por parte de gobiernos extranjeros

Luego de los mensajes de los líderes de América Latina, algunos jefes de Estado y líderes políticos de España, Francia, Reino Unidos y Rusia, se han sumado a los buenos deseos para el virtual ganador de las elecciones en México.

Las felicitaciones al candidato triunfador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, continúan en redes sociales por parte de los líderes y jefes de Estado alrededor del mundo.

Previo a concluir el 1 de julio, mandatarios de América Latina expresaron su reconocimiento a la victoria del izquierdista. A estos mensajes se ha sumado el del presidente ruso Vladimir Putin quien a través de un mensaje en el perfil del Kremlin felicitó al representante de la coalición Juntos Haremos Historia.

El recién nombrado presidente de España, Pedro Sánchez, felicitó al tabasqueño y señaló que con esta decisión, el pueblo mexicano “abre una nueva etapa de ilusión y esperanza”.

El posicionamiento de Sánchez fue respaldado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que, a través de Twitter, dijo que la histórica victoria se debió a que “el pueblo ha sido contundente y ha exigido cambio y políticas de izquierda. Se abre así un tiempo nuevo, un tiempo para la esperanza. ¡Felicidades, México!“.

El presidente de Cataluña, Joaquim “Quim” Torra, también se expresó su felicitación a López Obrador a través de Twitter y resaltó que “Catalunya y México, siempre han compartido a lo largo de su historia la defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos“.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue otro de los líderes que expresó “calurosas felicitaciones” al virtual presidente de México, resaltó la “fuerte amistad” que existe entre ambas naciones y señaló su intención de continuar con la cooperación mutua en “todas las áreas”.

El mensaje por parte de Reino Unido estuvo a cargo de la primera ministra Theresa May, quien además de felicitar al presidente electo de México, expresó su disposición a “seguir fortaleciendo las asociaciones entre Reino Unido y México”.

En tanto, el líder de izquierda británico, Jeremy Corbyn, quien ha mostrado especial simpatía por AMLO e incluso se han reunido en algunas ocasiones resaltando su encuentro en el foro hispanoamericano de Canning House el pasado mes de septiembre, aseguró que Andrés Manuel “será el presidente de todos los mexicanos”.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto