Conecta con nosotros

Chihuahua

Continúan las fuertes lluvias en Chihuahua

Debido a la creciente de ríos, arroyos y canales, la CEPC mantiene el llamado a las familias chihuahuenses a tomar conciencia sobre la fuerza de estas lluvias.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que durante esta semana se mantiene la alerta amarilla debido a la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes que pueden generar inundaciones repentinas en algunas zonas del estado, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Gobierno Estatal a través de la CEPC prevé que durante las próximas 72 estas condiciones meteorológicas pueden tener mayor intensidad sobre zonas de Cuauhtémoc, Madera, gran parte de la Sierra Tarahumara, regiones centro, sur, del Conchos y oriente en nuestra entidad.

Se esperan lluvias de dispersas a moderadas, con intervalo de chubascos en Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Guerrero, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, San Francisco de Borja, Riva Palacio.

Igualmente en Chihuahua, Parral, Santa Bárbara, Valle de Zaragoza, Satevó, Rosales, Aquiles Serdán, Janos, Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Aldama, Delicias, Saucillo, Camargo, Allende, Jiménez y Manuel Benavides

Respecto al reporte de incidentes, los titulares municipales del ramo informaron que la tarde del martes 23 continuaron las lluvias fuertes en los municipios de Temósachic y Namiquipa, donde en menos de una hora se reportó un acumulado de 12.8 mm.

Sobre la región centro sur, en Naica se reportaron 9 casas con ingreso de agua, 2 de ellas con caída de barda en el patio. No se reportaron incidentes de gravedad, solo acumulación importante de agua en calles y avenidas.

Ante la creciente de ríos, arroyos y canales, la CEPC mantiene el llamado a tomar conciencia y no desestimar las corrientes generadas por la gran precipitación, ya que pueden volverse muy peligrosas y causar graves afectaciones al patrimonio o a la vida misma.

Por otra parte, con base a la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el acumulado hasta este día 24 de agosto con corte a las 8:00 horas, en todo el estado se registraron 292.6 milímetros de lluvia.

En este mismo sentido el acumulado por municipios se registró de la siguiente manera durante las últimas 24 horas: milímetros (mm): El Terrero 39.2, Jiménez 38.4, Creel 37.4, Valle de Zaragoza 31.2, Balleza 25.4, Parral 24.8, Temósachic 22.8, Coyame 22.4, Satevó 22.2, San Francisco de Borja, 20.8, Cuauhtémoc 19.2, Coronado 18.6, Ojinaga 18, Guerrero 14.2, San Juanito 13.6, Temorís 7.6, Ahumada 4, Manuel Benavides 3.8, Ascensión 3.6, Camargo 3.6, Chihuahua 3.2, Juárez 3, Madera 0.2.

Los municipios con mayores acumulados previstos para el trascurso de este día serán Ahumada, Jiménez, Coyame y Ojinaga, con lluvias de moderadas a puntualmente fuertes y un posible acumulado de 25.1 a 50 mm.

En Creel se acumularon 19 mm durante el transcurso de la tarde del martes.

En la zona sur del estado se registró un acumulado de 15 mm en los municipios de Parral y Valle de Zaragoza.

Fuente: Noticias Locales

Chihuahua

Promueve UTCH emprendimiento entre sus estudiantes

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) promueve el emprendimiento entre su estudiantado a través de diversas actividades, con el objetivo de impulsar el talento, creatividad y su potencial.

Entre ellas, hubo conferencias como: «Emprender como estilo de vida», la cual estuvo a cargo de Rodrigo Campillo, mentor especializado en emprendimiento y desarrollo de ideas del Centro de Desarrollo Emprendedor uHub A.C.

Durante su ponencia destacó su enfoque práctico y la exposición de experiencias reales, para impulsar el espíritu emprendedor entre las y los asistentes.

Otra de las charlas, fue por parte de Gele Giner, emprendedora chihuahuense y directora de Kopay, empresa líder en depilación láser y belleza, quien presentó la conferencia «El secreto que puede cambiar tu vida», en la que motivó a la comunidad estudiantil a luchar y perseguir sus sueños.

También se realizó el Primer Rally Emprendedor, una jornada que se extendió por varias horas, en la cual las y los estudiantes enfrentaron el reto de crear un MVP (Producto Mínimo Viable) desde cero, y solo con herramientas de Inteligencia Artificial sin necesidad de programar.

Durante el evento, se formaron ocho equipos, integrados por 45 participantes, quienes pusieron a prueba su creatividad, habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y conocimientos en tecnología e innovación.

El objetivo fue demostrar que es posible generar soluciones innovadoras y funcionales en tiempo récord, con inteligencia artificial como aliada para emprender.

Tras la evaluación de un jurado conformado por empresarios y expertos en la materia, el primer lugar fue otorgado al proyecto “Riego 360”, una propuesta de sistema inteligente para el riego agrícola eficiente.

El segundo lugar fue para “Expantek”, tecnología en espuma de polietileno expandida, y el tercero fue para “ResQ”, iniciativa para la gestión inteligente de emergencias.

El Rally no solo impulsó el talento emprendedor del alumnado, sino que también demostró el potencial transformador de la IA aplicada a la solución de problemas reales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto