Conecta con nosotros

Nota Principal

Continuará Chihuahua en semáforo verde: Consejo Estatal de Salud

En seguimiento al trato de la pandemia ocasionada por COVID-19 en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos Galván, asistió este miércoles a la sesión del Consejo Estatal de Salud para analizar las acciones que sean más pertinentes en beneficio de la ciudadanía en este rubro.

En compañía de autoridades del sector salud, Academia, iniciativa privada y miembros del Gabinete del Gobierno del Estado, quienes integran el Consejo Estatal de Salud, la titular del Ejecutivo, solicitó la coordinación de todos los órdenes de la sociedad para la prevención de contagios de COVID-19, además, conminó a las y los chihuahuenses a continuar atendiendo las medidas sanitarias debido a que el semáforo verde no significa el término de la pandemia.

La gobernadora Maru Campos, giró instrucciones para realizar estrategias que permitan prevenir el alza de casos en la entidad durante los próximos meses, toda vez que se aproximan movimientos poblacionales que pudieran generar un impacto en los indicadores, tales como la llegada de migrantes y el ingreso de paisanos al estado, así como el inicio de la próxima temporada invernal con la que se espera contar con una red de municipios para la prevención.

Agregó que la comunicación de riesgos con los 67 municipios será fundamental para que sepan el nivel de riesgo y se activen las políticas públicas necesarias para contener los efectos de la pandemia Chihuahua.

Por su parte, Mirna Beltrán Arzaga, expuso las condiciones que guarda el estado de Chihuahua y señaló que se han mantenido estables los niveles de hospitalización y contagios, sin embargo, es necesario que se intensifiquen las medidas preventivas como el uso de cubre bocas, lavado de manos constante y sana distancia.

Añadió que se tiene que cuidar la concentración de los espacios, revisar los aforos, así como la implementación de estrategias coordinadas entre las instituciones.

Finalmente, el Consejo Estatal de Salud resolvió la permanencia del semáforo epidemiológico en color verde para todo el estado de Chihuahua, mismo que prevalecerá vigente del 4 al 18 de octubre del 2021.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto