Conecta con nosotros

Nota Principal

Continuará Chihuahua en semáforo verde: Consejo Estatal de Salud

En seguimiento al trato de la pandemia ocasionada por COVID-19 en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos Galván, asistió este miércoles a la sesión del Consejo Estatal de Salud para analizar las acciones que sean más pertinentes en beneficio de la ciudadanía en este rubro.

En compañía de autoridades del sector salud, Academia, iniciativa privada y miembros del Gabinete del Gobierno del Estado, quienes integran el Consejo Estatal de Salud, la titular del Ejecutivo, solicitó la coordinación de todos los órdenes de la sociedad para la prevención de contagios de COVID-19, además, conminó a las y los chihuahuenses a continuar atendiendo las medidas sanitarias debido a que el semáforo verde no significa el término de la pandemia.

La gobernadora Maru Campos, giró instrucciones para realizar estrategias que permitan prevenir el alza de casos en la entidad durante los próximos meses, toda vez que se aproximan movimientos poblacionales que pudieran generar un impacto en los indicadores, tales como la llegada de migrantes y el ingreso de paisanos al estado, así como el inicio de la próxima temporada invernal con la que se espera contar con una red de municipios para la prevención.

Agregó que la comunicación de riesgos con los 67 municipios será fundamental para que sepan el nivel de riesgo y se activen las políticas públicas necesarias para contener los efectos de la pandemia Chihuahua.

Por su parte, Mirna Beltrán Arzaga, expuso las condiciones que guarda el estado de Chihuahua y señaló que se han mantenido estables los niveles de hospitalización y contagios, sin embargo, es necesario que se intensifiquen las medidas preventivas como el uso de cubre bocas, lavado de manos constante y sana distancia.

Añadió que se tiene que cuidar la concentración de los espacios, revisar los aforos, así como la implementación de estrategias coordinadas entre las instituciones.

Finalmente, el Consejo Estatal de Salud resolvió la permanencia del semáforo epidemiológico en color verde para todo el estado de Chihuahua, mismo que prevalecerá vigente del 4 al 18 de octubre del 2021.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto