Conecta con nosotros

Chihuahua

Contribuyen a mejorar calidad de vida de niñas y niños con cáncer y autismo mediante donación de PET al CRIT

-Con la entrega de 500 kg de materiales reciclables abonarán al financiamiento de sus terapias y tratamientos

Con el fin de mejorar la calidad de vida de niñas y niños que padecen cáncer o están diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que reciben atención en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua donó materiales reciclables que servirán para financiar sus terapias y tratamientos.

La dependencia entregó un total de 500 kilos de PET (Polietileno Tereftalato) y tapas de plástico, como parte de las actividades del Reciclatón 2024, cuyo propósito es canjear los materiales para recaudar fondos que permitan abonar a las atenciones de las y los menores de edad.

Con dicha entrega se registra una tonelada de material reciclable donado en lo que va del año por parte del organismo, por lo que la JMAS Chihuahua se consolida como la institución que mayor volumen ha retribuido a la campaña.

El personal de la JMAS participa activamente en la captación del material reciclable en todas sus sucursales e instalaciones, para lo cual se han colocado contenedores para depositar tapas de plástico y envases de PET, lo que además de ser un apoyo social habla del compromiso del organismo operador con el cuidado del medio ambiente.

Los envases PET son ideales para reciclar ya que no contienen mezclas de materiales difíciles de separar, por lo que se pide que al depositar este tipo de plásticos se aseguren que la botella no tenga color y evitar en todo momento colocar envases de detergente, aceites para motor y similares.

La dependencia convoca a la ciudadanía a seguir aportando para ofrecer oportunidades que mejoren la calidad de vida de las niñas y niños que asisten al CRIT.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto