Conecta con nosotros

Slider Principal

Controladores aéreos denuncian amenazas tras asegurar que casi chocan aviones en CDMX

El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) denunció el ambiente de amenazas y persecución sindical que perciben por parte del Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), autoridad encargada del rediseño del espacio aéreo, luego de que el secretario de esta organización, José Alfredo Covarrubias Aguilar, revelará a El Financiero que dos aviones estuvieron cerca de colisionar.

En un comunicado de prensa, el sindicato de controladores respaldó las declaraciones de Covarrubias Aguilar y llamó a los sindicatos y trabajadores dentro de Seneam a denunciar las irregularidades y abusos en esta dependencia de gobierno.

“Hoy día dentro de Seneam existe un ambiente de abuso de poder y autoridad, amenaza institucional, hostigamiento laboral, persecución sindical y arbitrariedad con la única finalidad de reducir el costo laboral que implican los derechos laborales adquiridos a lo largo del tiempo”, afirmó en su comunicado la organización sindical.

El pasado lunes, El Financiero publicó que, con la entrada en operación del rediseño del espacio aéreo, el Sinacta advirtió que aumentó el riesgo de accidentes en los vuelos desde y hacia la Ciudad de México.

En su comunicado, el Sinacta solicitó la inmediata intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la de Gobernación, la Agencia Federal de Aviación Civil, además de los legisladores, para resolver este problema.

“Las denuncias sobre incidentes obtenidos por diversos medios de comunicación en estos últimos días solo son una vertiente de las múltiples irregularidades estructurales y sistémicas dentro de Seneam que hemos denunciado desde hace tres años sin éxito alguno”, apuntó el Comité Ejecutivo Nacional de Sinacta y el gremio de Controladores Aéreos.

Fuente: El Financiero

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto