Conecta con nosotros

Slider Principal

Convoca INE a participar en la Consulta Popular

El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la ciudadanía chihuahuense a participar, este 1 de agosto, en la Jornada de la Consulta Popular.

Alejandro de Jesús Scherman Leaño, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, informó que las juntas distritales en la entidad concluyeron los trabajos de organización de la consulta y están preparadas para el desarrollo del primer ejercicio nacional de participación ciudadana que se realizará en la República Mexicana.

En los 67 municipios del estado se instalarán 1,748 Mesas Receptoras de la Consulta Popular para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho y responder a la pregunta: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

La ubicación de las mesas receptoras puede realizarse mediante el portal https://ubicatumesa.ine.mx/, el teléfono 800-433-2000 o la aplicación WhatsApp, enviando un mensaje al número (55) 5809-7300, disponible durante toda la jornada para asesora a la población sobre el lugar donde se encuentra su papeleta.

8,740 ciudadanas y ciudadanos participarán como Funcionarias y Funcionarios de las Mesas Receptoras, quienes se capacitaron para recibir, clasificar y contar las opiniones que emitan sus familiares, vecinos o amistades para darle mayor certeza a los resultados.

El Listado Nominal se conforma por 2,908,443 mujeres y hombres inscritos en los 9 Distritos Electorales de Chihuahua, incluidos 2,235 jóvenes que se inscribieron al Padrón Electoral, entre el 7 de junio al 7 de julio pasado, los cuales podrán ejercer por vez primera sus derechos político-electorales.

La participación ciudadana se recibirá de 08:00 a 18:00 horas. Si hubiere personas en fila, a la hora de cierre, la mesa recibirá opiniones hasta concluir con todos los presentes, aplicando medidas sanitarias como sana distancia, uso permanente de cubrebocas, aplicación de gel y limpieza frecuente de los materiales y espacios para mitigar los contagios de Covid-19.

920 personas solicitaron ser inscritos o ratificar su nombramiento para participar en Observancia Electoral de la Consulta Popular.

Scherman recordó que es necesaria la participación del 40% del Listado Nominal nacional para que la consulta adquiera un carácter vinculante, de conformidad a lo establecido en el Artículo 64 de la Ley Federal de Consulta Popular.

Los resultados preliminares de la consulta se darán a conocer la noche del 1 de agosto mediante un Conteo Rápido que recabará información de 1,830 mesas receptoras distribuidas en los 300 Distritos Electorales Federales.

Las Juntas Distritales realizarán un cómputo ininterrumpido de los resultados a partir de que se reciba el primer paquete en la sede del órgano desconcentrado y concluirá hasta que se reciba el último de los paquetes con las papeletas marcadas por la ciudadanía.

Concluido el cómputo distrital, se remitirán los resultados al Secretario Ejecutivo del INE, a fin de que dentro de las 48 horas siguientes con base en las copias certificadas de las actas de cómputo informe Consejo General del INE para que informe sobre el resultado oficial de la de la Consulta Popular.

Chihuahua

Chihuahua se consolida como productor de leche en el país

-Diariamente se generan más de 3 millones de litros, lo que le ubica en el 4º sitio del ranking nacional

El estado de Chihuahua se consolida como productor de leche en el país, ubicándose en el cuarto lugar del ranking nacional con una producción diaria de 3.2 millones de litros y una generación anual de 1,168 millones de litros.

El valor estimado de esta producción de leche cruda asciende a 17 mil millones de pesos.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, en el marco de la tercera reunión de la Comisión para el Desarrollo Productivo de la Leche en México, convocada por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y celebrada en Querétaro.

Durante el evento, Parada Muñoz, quien preside dicha Comisión, presentó un análisis del panorama actual del sector, en el que Chihuahua reafirmó su papel en el sector lechero.

Además, el funcionario compartió la experiencia que la entidad tiene en materia de sanidad e inocuidad pecuaria.

El encuentro, realizado en la capital queretana, reunió a las principales entidades productoras de leche del país, entre ellas Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Querétaro, con el objetivo de fortalecer, de manera coordinada, la producción, sanidad, comercialización y consumo de leche en México.

Durante la sesión, el titular de Desarrollo Rural, encabezó los trabajos orientados a impulsar acciones conjuntas entre estados y Federación para atender los principales retos del sector lechero nacional.

Las cinco principales cuencas lecheras del estado incluyen las regiones Menonita (Cuauhtémoc, Riva Palacio, Namiquipa), Centro (Chihuahua, Aldama, Aquiles Serdán), Sur (Camargo, Saucillo, Delicias, Rosales, Meoqui, Julimes), Noroeste (Nuevo Casas Grandes, Janos, Ascensión) y Valle de Juárez (Juárez, Villa Ahumada).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto