Conecta con nosotros

Juárez

COPARMEX homenajea a mandos policiacos por su trabajo en la ciudad

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció a la COPARMEX este gesto, ya que el trabajo de la SSPM es muy complejo y no descansa, los policías corren riesgos que otros no y hacen sacrificios que otros no hacemos.

Agradeció a los mandos por ese esfuerzo y los exhortó a no bajar la guardia y aunque en términos de seguridad vamos bien, lograr que la sociedad esté segura.

Así mismo, el edil les deseo trabajo vida y salud, un deseo que año con año comparte con todos, ante la llegada de las fiestas decembrinas.

César Omar Muñoz Morales, secretario de Seguridad Pública Municipal, también agradeció a Mario Cepeda, presidente del organismo empresarial, por este gesto con los mandos policiacos a los que invitó a que no bajen la guardia ante los riesgos que acechan a la ciudadanía.

Cepeda destacó que este pequeño evento es un homenaje a la labor que hacen los elementos policiacos y felicitarlos por los logros que han logrado.

Dijo que los tiempos de oscuridad que acecharon esta frontera años atrás no deben volver, por lo que todos debemos trabajar en conjunto, para mejorar las cuestiones de seguridad en la ciudad.

Roberto Herrera, anfitrión de este desayuno y socio COPARMEX, comentó que la intención de este evento es en agradecimiento por el trabajo que hacen los policías en la ciudad, por lo que es menester que se haga cada año, para lograr así homenajear este trabajo.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto