Conecta con nosotros

Resto del mundo

Corea del Sur y Norcorea intercambian disparos en la frontera;

Un puesto militar de Corea del Sur fue alcanzado este domingo por disparos provenientes del lado norcoreano de la frontera que separa a ambos países, según informó el Ejército surcoreano, que no ve el incidente como una provocación intencionada del Norte.

El puesto de guardia del Sur, situado dentro de la zona desmilitarizada (DMZ) que separa a las dos Coreas, recibió múltiples disparos de arma de fuego sin que ninguno de sus soldados resultara herido, señaló el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.

El Ejército surcoreano respondió con dos rondas de diez disparos de advertencia y con mensajes de alto al fuego emitidos por megafonía, según la misma fuente.

El incidente tuvo lugar a las 07:41 hora surcoreana del domingo (22:41 GMT del sábado) en un puesto situado en la localidad de Cheorwon, en la zona central de la DMZ, señaló el mando militar conjunto, que también explicó que sus instalaciones no sufrieron daños significativos.

Corea del Norte lanza varios misiles desde tierra y aviones de combate a las aguas de su costa oriental
Los soldados surcoreanos de guardia oyeron los disparos y encontraron marcas de bala en el puesto, según la misma fuente.

“Estamos tomando medidas por las vías de comunicación inter-coreanas para entender la situación al detalle y evitar incidentes adicionales. También mantenemos una necesaria postura de preparación militar”, señala el comunicado del JCS.

Pionyang no ha dado por el momento ninguna explicación del suceso, según dijo un oficial del JCS a la agencia surcoreana Yonhap, quien también señaló que los disparos no supusieron aparentemente ningún acto intencionadamente hostil del país vecino ni coinciden con movimientos inusuales de tropas del Norte.

El suceso se produjo en un momento en que había una niebla espesa y a la hora en que los soldados del Norte suelen realizar un cambio de guardia, según el JCS, que no obstante considera que los disparos vulneran el acuerdo bilateral firmado en 2018 durante el proceso de deshielo y destinado a rebajar la tensión militar en la península.

Este nuevo episodio en la frontera intercoreana tiene lugar un día después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, reapareciera en los medios propagandísticos estatales tras una ausencia pública de 21 días, durante la cual se especuló con la supuesta gravedad de su estado de salud e incluso con su muerte.

En años anteriores se habían producido varios intercambios de disparos en la DMZ entre los Ejércitos de ambos países en momentos de repunte de la tensión regional, el último de ellos en 2017 y coincidiendo con la espectacular deserción al Sur de un soldado norcoreano.

Fuente: EFE

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto