Conecta con nosotros

Chihuahua

“Corral no es mediador, es un completo agitador”, asegura Pérez Cuéllar

“Un criminal uso del lenguaje y manipulación, está haciendo el gobernador Javier Corral Jurado con el tema de la deuda del agua, para crear confusión entre productores del campo y después generar confrontación con dependencias federales; para que se involucren personajes de la política local y participen de dicha confusión y confrontación”, evidenció el senador Cruz Pérez Cuéllar.

En lugar de generar condiciones como lo hicieron sus antecesores durante décadas, acotó el legislador de Morena, el gobernador de Chihuahua emplea un doble discurso para incentivar el enojo de quienes se sienten timados y ultrajados por el cumplimiento del tratado de aguas internacionales. Por su puesto que no dice la verdad, o la dice a medias, propicia el cuestionamiento y estimula la animadversión.

Por ejemplo, ayer mismo, el mandatario chihuahuense declaró a un medio digital que “Chihuahua ya no alcanza a pagar el agua que falta al cumplimiento del tratado, porque lo máximo que puede desfogar la presas (sic) El Granero son 22 metros cúbicos por segundo, sin embargo quieren abrir La Boquilla para enviar agua a Aldama y así seguir extrayendo el agua aún después del 24 de octubre”. La información carece de todo sustento, vaticina el fracaso de México en el cumplimiento del tratado, y produce incertidumbre entre el sector agrícola de la región centro-sur de la entidad.

Por otra parte, en entrevista de radio, el presidente de Junta Central de Aguas del Estado, Óscar Ibáñez, declaró ayer mismo que el gobierno de Chihuahua “no tiene cifras sobre la extracción de aguas”, y que son la Conagua y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) las que les proporcionan los datos y ellos sólo los replican.

Hay contradicción entre Javier Corral y su subordinado, pero sobretodo una mala intención del primero que no genera soluciones para resolver el problema, el mismo que enfrentaron y ayudaron a resolver sus antecesores, sino que agudiza el enojo de los trabajadores del campo, y de quienes deseamos que este conflicto se resuelva a favor de nuestra gente.

“Ya es momento de que el gobernador Javier Corral deje de estar atizando fuego en el asunto del agua, su papel, más que de mediador, es de agitador. Si no ayuda, que no estorbe”, finalizó el senador Pérez Cuéllar.

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto