Conecta con nosotros

Deportes

Cotto quiere ir por la victoria

Nadie le ha ganado a Floyd Mayweather Jr. en 16 años. Sin prestarle importancia a los pronósticos sombríos en su contra, Miguel Ángel Cotto quiere ser el primero en vencer al que muchos consideran uno de los dos mejores boxeadores del momento.

“Nadie es invencible”, dijo Cotto ayer sentado en un trono en la tarima del famoso Teatro Apollo de Nueva York para promocionar el combate de 5 de mayo en Las Vegas por el cetro Superwelter de la AMB que ostenta el puertorriqueño.

“No es la primera vez que enfrento a un invicto y los he vencido”.

Mayweather Jr., sin embargo, está en otra dimensión, dueño de una marca inmaculada en 42 peleas. Un peleador completo que ha ganado siete títulos mundiales en cinco divisiones diferentes, y que sólo es mencionado junto con Manny Pacquiao en la lista de los mejores púgiles libra por libra.

Su aureola de imbatibilidad es inmensa, al igual que su carisma.

Aunque el cetro que estará en disputa es el de Cotto, durante la presentación de la pelea se hizo evidente que Mayweather Jr. es quien marca la pauta. Fue el último que tomó la palabra.

Esto no incomoda a Cotto: “Eso no es problema ninguno. Lo que importa es que el 5 de mayo baje último del ring… Tampoco me preocupan las apuestas, las posibilidades las hago yo mismo”.

Después de iniciar la gira promocional en Puerto Rico, Cotto y Mayweather se presentaron en el barrio neoyorquino de Harlem, en la misma tarima en la que el mes pasado el presidente Barack Obama cantó parte de la letra de Let’s stay together de Al Green.

Un individuo con túnica roja tocó la trompeta mientras los boxeadores saludaban desde balcones opuestos. El rapero 50 Cent se acomodó al lado de Mayweather y su tío y entrenador, Roger.

Abierta al público, con una cola de gente que daba la vuelta a la cuadra, la rueda de prensa fue en extremo bulliciosa.

Mayweather Jr. suele fanfarronear mucho y ser provocador, pero hasta ahora no ha pronunciado una sóla frase despectiva hacia Cotto.

Mientras se refiere a Pacquiao como “Miss Pac Man”, Mayweather Jr. resalta a Cotto con términos de admiración: “Quiero ser el mejor de todos los tiempos. Para eso hay que pelear con los mejores y él está en esa categoría”, señaló Floyd.

Cotto le devolvió gentilezas.

“Mayweather no trata de aprovecharse de nadie, sólo buscó la pelea como tenía que hacer, el mejor reto posible. El respeto es mutuo, él quiere mi título y subió de división. Eso es ser un boxeador de verdad, un auténtico campeón”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto