Conecta con nosotros

México

COVID-19 en México: qué es y cómo obtener el certificado de vacunación

En la conferencia matutina, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que ya se podrá tramitar el certificado de vacunación COVID-19, con el cual se comprueba que la persona ya ha recibido el antígeno especificando la fecha y el tipo de vacuna administrada.

Este documento se podrá descargar desde el sitio web https://cvcovid.salud.gob.mxdonde se deberá ingresar la Clave de Registro Unico de Población (CURP) para su trámite y comprobar el reCAPTCHA solicitado. Una vez enviado los datos, el documento llegará automáticamente al correo electrónico con el cual la persona se registró para su vacuna.

El certificado está membreteado con los logotipos del Gobierno de México y de la Secretaría de Salud, y aparecerá con el título “Certificado de vacunación contra la COVID-19?, así como con el CURP y el nombre de la persona.

Posteriormente, se desglosan dos tablas (en caso que el antídoto haya sido de dos dosis). En cada una se especifica el número de dosis, la fecha de aplicaciónla marca de vacuna y el lote en el cual arribó. Al final de la hoja se encuentra un código QR, el sello digital y la fecha de emisión; todos los datos vienen con su traducción al inglés.

Ejemplo de Certificado de Vacunación contra COVID-19 (Foto: Captura de pantalla / Youtube Andrés Manuel López Obrador)Ejemplo de Certificado de Vacunación contra COVID-19 (Foto: Captura de pantalla / Youtube Andrés Manuel López Obrador)

Asimismo, el subsecretario mencionó que este certificado también permitirá a las personas con necesidad u oportunidad de viajar a otros países acceder sin ningún problema a naciones, especialmente, que exigen algún comprobante de vacunación.

“Consideramos que para las personas mexicanas era conveniente que tuvieran un instrumento que les facilite esos viajes en caso de que tenga que hacerlo”, expresó.

Por ello, el epidemiólogo aseguró que este documento es de carácter oficial, pues, dijo, cuenta con un código QR que permitirá la verificación de la inmunización en tiempo real por parte de cualquier autoridad migratoria.

Sin embargo, aclaró que éste, así como cualquier comprobante de salud, no deberá ser un condicionante para el empleo, pues esa práctica recae en una conducta de discriminación.

“No es adecuado que para propósitos de empleo se pida estar vacunado contra COVID-19. No sería procedente que un empleador en México pidiera el certificado y que si la persona no tenga el certificado, no quiera recibir el empleo o emplear. Eso no sería adecuado. El certificado no debe usarse como un condicionante de empleo”, subrayó.

(Foto: EFE/Alberto Valdes/Archivo)
(Foto: EFE/Alberto Valdes/Archivo)

A través de un comunicado técnico diario, La Secretaría de Salud (SSa) informó que este lunes 5 de julio se registraron 67 muertes y 1,805 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con estas cifras se acumulan 2,541,873 contagios y 233,689 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 440,998 casos sospechosos, 4,603,247 negativos y 7,586,118 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.

Por lugar de residencia, la Ciudad de México (692,281), Estado de México (261,292), Guanajuato (133,181), Nuevo León (128,139), Jalisco (89,442), Puebla (86,584), Sonora (80,512), Tabasco (78,228) Querétaro (69,984) y Coahuila (69,767) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.

Por otra parte, se estima que hay 2,728,164 contagios de la enfermedad en México. En tanto, las personas recuperadas del padecimiento suman 2,014,868.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto