Conecta con nosotros

Acontecer

Creación de fiscal anticorrupción confronta a senadores

 

A menos de dos semanas de que termine el periodo ordinario, las leyes en materia anticorrupción en el Senado se mantienen “empantanadas”, por lo que el bloque PAN-PRD confrontó a su contraparte del PRI-PVEM en el Senado a quienes les advirtieron que no cederán en la creación de un fiscal anticorrupción y menos en el bloque que han conformado para enfrentar las negociaciones de estas 7 leyes.

 

El senador del PRD Armando Ríos Piter acusó al PRI de temer secuestrado el proceso legislativo y “darle largas” a las reuniones para no aprobarla en este periodo.

 

Ante la falta de acuerdos, la confrontación fue la constante de la segunda reunión del grupo técnico que analiza las leyes secundarias para combatir la corrupción, lo que provocó que entre una lluvia de acusaciones mutuas, el bloque opositor se levantara de la mesa, con lo cual se suspendieron estos trabajos sin consensos mínimos.

 

Con ello se decretó un receso indefinido de en estas  mesas de trabajo sin que haya horario o fecha para reanudarla. Los legisladores tienen como fecha límite el 25 de abril para presentar el dictamen al Pleno.

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Emilio Gamboa les pidió sentarse a dialogar y hacer  una ruta crítica para tratar de llegar a acuerdos y reencauzar el procedimiento legislativo.

 

“Todas las leyes son perfectibles, no hay ley perfecta, pero saquemos lo mejor que podamos en una ley donde estamos convencidos todos que sí deseamos que avance”, les convocó.

 

Si bien fueron varios los reclamos, del PAN-PRD a  los priistas por las supuestas acciones del tricolor para boicotear el dictamen sobre leyes anticorrupción, fue el  método de discusión de dicha reforma y la pretendida exclusión del sol azteca de estos trabajos,  lo  que polarizó esta reunión.

 

“Busquemos el mecanismo de procedimiento parlamentario para desahogar y alcanzar los productos legislativos en el plazo constitucional”, demandó.

 

Los priistas y pevemistas rechazaron cualquier responsabilidad para boicotear o “achicar” las leyes secundarias anticorrupción.

 

“No aceptamos que se nos quiera acusar de irresponsables, porque no lo somos. En ningún momento en el PRI hemos despreciado o hemos sido groseros con los ciudadanos que están aquí”, reviró el senador priista, René Juárez Cisneros.

 

Incluso planteó cambiar el método de trabajo y reducirlo a un grupo de tres senadores del PRI y PAN especializados en los temas de la reforma, lo que provocó  reclamos airados del sol azteca y acusaciones de que le quiere excluir de esos trabajos.

 

El coordinador del PRD, en el Senado, Miguel Barbosa, acusó que el método parlamentario para desahogar estas leyes no ha funcionado, por lo que pidió cambiarlo y advirtió que pese a todos los intentos de “negociaciones bilaterales” ´por parte del PRI ya sea con el PAN o el sol azteca, ellos mantendrán e bloque opositor.

 

“Ratifico la posición del PRD de estar en ese bloque y de ahí no nos movemos, de ahí no nos vamos a mover”, advirtió.

 

En tanto, el presidente de Transparencia Mexicana, Eduardo Bojórquez,  recriminó “este segundo día perdido muy valioso en discusiones sobre el método y sobre la vida política de los parlamentarios pero no sobre la sustancia” de las leyes.

CrónicaMX

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto