Conecta con nosotros

Revista

Creador del ethereum: «Elon Musk no va a tener esta influencia sobre el criptomercado eternamente»

El programador y empresario Vitalik Buterin asegura no estar sorprendido por la reciente caída generalizada del criptomercado, durante la cual sus principales divisas se desplomaron con valores porcentuales de dos dígitos, ya que, según él, los precios de las monedas virtuales se encuentran en una burbuja especulativa.

El estallido de esta burbuja es «notoriamente difícil de predecir», expresó este jueves el cofundador de la cadena de bloques ethereum en una entrevista con la CNN. Y añadió que «podría haber terminado ya. [O bien] podría terminar al cabo de unos meses«.

«Hemos tenido al menos tres de estas criptoburbujas hasta el momento. Y con bastante frecuencia la razón por la que estas burbujas se detienen es porque ocurre algún evento que deja en claro que la tecnología aún no llegó a ese punto», comentó.

Tuits explosivos

En su opinión, uno de los problemas principales de las divisas electrónicas en la actualidad es su extrema volatilidad. Por ejemplo, al reaccionar a las declaraciones de algunos multimillonarios como Elon Musk.

«Los tuits de Elon Musk son algo en lo que el criptoespacio apenas ha sido introducido por primera vez literalmente el año pasado y este año», aseguró, en referencia al reciente mensaje del empresario, en el que este último anunció que Tesla abandonaría el uso del bitcóin para la compra de automóviles, provocando así una caída del 16% en el criptomercado.

«Creo que es razonable esperar un poco de locura. Pero sí creo que el mercado aprenderá. Elon no va a tener esta influencia eternamente«, añadió.

Un interés humano

Por último, Buterin adjudicó el entusiasmo de Musk por la divisa electrónica dogecóin con un simple interés humano.

«El hecho de que posea más de 100.000 millones y dirija a Tesla y SpaceX y todas estas cosas no cambian el hecho de que, al fin y al cabo, él es humano. Y a los humanos les gustan las monedas con la imagen de un perro», argumentó.

«No creo que Elon tenga algún tipo de intención malévola en nada de esto», resumió.

Resto del mundo

Ladrones vacían tienda en California llevándose toda la colección de muñecos Labubu

En la madrugada del martes 6 de agosto, una tienda en La Puente, California, fue víctima de un robo que dejó sus estantes vacíos y a sus dueños en shock. Un grupo de ladrones se llevó la colección completa de muñecos Labubu, juguetes virales con miles de fanáticos en todo el mundo, valuada en unos 7,000 dólares.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el atraco ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en un local de la calle Glendora Avenue, a unos 32 kilómetros del centro de Los Ángeles. El negocio afectado, One Stop Sales, compartió en redes sociales el video de seguridad que muestra a varios sospechosos —al menos cuatro— ingresando con el rostro cubierto y saqueando rápidamente las cajas con mercancía.

Los muñecos Labubu, conocidos por su cabeza grande, colmillos afilados y ojos saltones, son fabricados en China y se comercializan en diferentes colores. No solo son populares entre coleccionistas y jóvenes, sino que también han conquistado a celebridades que los lucen como accesorio en bolsos y mochilas.

Los dueños de la tienda, que venden estos muñecos como juguetes, artículos de moda y piezas de colección, dijeron estar devastados. “Trabajamos muy duro para llegar a este punto… y que lleguen y se lo lleven todo como si nada, es muy doloroso”, lamentó Joanna Avendaño, copropietaria del local, en entrevista con KABC-TV.

El vehículo utilizado en el robo, una camioneta Toyota Tacoma robada, fue recuperado poco después del crimen. Sin embargo, hasta el momento no hay arrestos, y las autoridades mantienen la investigación abierta.

Este caso se suma a una creciente ola de robos de artículos de colección de alto valor, impulsados por su popularidad en redes sociales y el mercado de reventa. Para los fanáticos de Labubu, este golpe no solo representa una pérdida económica para el comercio, sino también un duro golpe para la comunidad que sigue con entusiasmo la fiebre por estos peculiares “monstruos” de peluche.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto