Conecta con nosotros

Chihuahua

Crean Estudiantes de Tecmilenio Productos Saludables

Estudiantes de la Universidad Tecmilenio elaboran una serie de productos alimenticios para ofrecerlos a la sociedad como una alternativa saludable e incidir en el alto índice de obesidad que registran los chihuahuenses por el consumo de productos chatarra.

Estudiantes de la Universidad Tecmilenio elaboran una serie de productos alimenticios para ofrecerlos a la sociedad como una alternativa saludable e incidir en el alto índice de obesidad que registran los chihuahuenses por el consumo de productos chatarra.

Cereales, jugos, mazapán, botana natural y lunch infantil, son alguna de los productos que los alumnos de las diferentes carreras elaboraron bajo la supervisión de maestros nutriólogos, de Mercadotecnia, Administración de Empresas, Derecho y Diseño Gráfico, entre otros.

El proyecto Xplora arrancó hace 8 semanas con alumnos de la universidad de todos los semestres y externos que van de prepa a profesional de las diferentes carreras.

Ellos crearon un producto que salió de su ingenio enfocado a la visión de la universidad, saludable. Fueron elaborados cumpliendo las normas de salud necesarias, además de todo lo que implica su presentación como la etiqueta, empaque, slogan, campaña y el modelo de negocios para su comercialización

Para ello, los estudiantes se integraron equipos y como resultado se obtuvieron 5 productos, listos para ser ofrecidos a áreas empresariales o gubernamentales que estén dispuestos a respaldar su producción. Los productos innovadores son los siguientes.

CEREAL MASARA: Cereal de manzana con nopal, arándano, nuez y cacahuate alto en fibra sin azúcar, ideal para deportistas y personas enfocadas en cuidar su alimentación. Ideal para personas con problemas de obesidad y diabetes.

MAZAPAN MANITO: Elaborado con arándano, manzana, plátano, mango y sus beneficios es el ser alto en fibra y nutrientes esenciales con más kilocalorías que un mazapán normal, no lleva azúcar y la idea es que se implemente en desayunos escolares para apoyar la fuente de energía de los niños y adolescentes.

La MANZANA DESHIDRATADA YAÁX: Es una papita crujiente 100% natural sacada de rajas de manzana deshidratada con limón y sin azúcar ni conservadores, un paquete de 30gr es equivalente a comer una manzana y media, ideal para comer como botana y alimentarte ayudando a la flora intestinal y fuente de energía que brinda la manzana.

LONCHERA QUICHE: Tarta crujiente de huevo, jamón y tocino, un chocolate puro con avena, almendra y fruta de temporada, este conjunto es equivalente a una
comida balanceada de 488 kilocalorías ideal para un rico desayuno express.

JUGOSITO: Jugo de frutas combinadas, como mango-fresa y naranja 100% natural en presentación de 300ml con presentaciones en caricatura de frutas según sea su sabor, es una imagen muy innovadora creada por los participantes ideal para que los niños consuman el producto llamativo y alimentarse saludablemente ya que no contiene azúcar, ni conservadores. Propicia el desarrollo integral y fuente de energía en el metabolismo del infante. Lo pueden consumir niños con problemas de diabetes y sobre peso.

Los creadores de estos alimentos, hicieron la presentación de sus innovaciones ante familiares y público en general, quienes fungieron como principales jueces para calificar la calidad y viabilidad del producto, además de los jueces representantes de importantes empresas locales.

Gabriel Loya, coordinador del proyecto Xplora informó que al equipo ganador se le registrará la marca y la imagen de su producto, además de proporcionársele asesoría personalizada para certificar su producto ante la COESPRIS.

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto