Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Chihuahua

Alerta Fiscalía Occidente por modalidad de fraude digital

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente, alerta a la población para que evite ser víctima de una modalidad de fraude cometido a través de invitaciones vía WhatsApp a “ganar dinero” calificando páginas de internet y redes sociales.

Esta modalidad fraudulenta, ya generó las primeras denuncias ante esta representación social, una por un monto de 16 mil pesos y otra por la cantidad de 170 mil pesos, sin que los afectados tengan forma de ubicar a los responsables.

Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales integran las carpetas de investigación, en las que se ha detectado que los involucrados borran todo rastro.

La mecánica de este fraude consiste en hacer invitaciones a través de números desconocidos a personas al azar, a quienes se les invita a “realizar trabajo fácil sin estar de manera presencial y en horarios cómodos”.

A las víctimas potenciales se les explica que el trabajo consiste en dar “me gusta” a videos, así como seguir o calificar páginas de internet y redes sociales como Tik Tok, Instagram, luego les piden se cambie a Telegram para integrarlos a un grupo y explicarles diversas tareas por las que pueden obtener ganancias económicas.

Una vez ganada la confianza de la víctima, le piden depositar cantidades importantes de dinero bajo promesa que se les reintegrará, así como un porcentaje extra si cumplen “la tarea”, lo cual termina en un fraude, ya que al recibir los montos empiezan a borrar contactos y no se tiene más comunicación.

La víctima no recibe el dinero que depositó ni el porcentaje de ganancias que le ofrecieron, dándose cuenta que fue engañada por desconocidos que borran los contactos para evitar ser rastreados.

Por ello, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente hace esta alerta a la población para evitar que se caiga en este tipo de fraudes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto