Conecta con nosotros

Chihuahua

Creará Gobierno del Estado Comisión contra Trabajo Infantil

El gobierno de Chihuahua creará una comisión encargada de prevenir y combatir el trabajo infantil en el Estado, con el propósito de que los niños y adolescentes de edad no permitida para laborar, tengan un desarrollo integral y permanezcan en el sistema educativo.

El gobierno de Chihuahua creará una comisión encargada de prevenir y combatir el trabajo infantil en el Estado, con el propósito de que los niños y adolescentes de edad no permitida para laborar, tengan un desarrollo integral y permanezcan en el sistema educativo.

Dicha Comisión, que presidirá el gobernador César Duarte Jáquez, fungirá como un órgano de apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y estará conformada por diversas instituciones de gobierno del Estado, del sistema DIF, así como cámaras empresariales, sindicatos, de Derechos Humanos y de las delegaciones federales de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Social del gobierno de la República. Todos tendrán voz y voto.

De acuerdo con este programa, se entenderá por Trabajo Infantil  a toda actividad económica o estratégica de supervivencia, remunerada o no, realizada por niños y niñas que no cumplan con la edad mínima de admisión al empleo, no hayan finalizado la educación básica o que no hayan cumplido los 18 años, si se trata de trabajo peligroso.

Entre las funciones que tendrá la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil destacan la elaboración de un diagnóstico respecto de la realidad del trabajo infantil en el Estado de Chihuahua; elaboración del programa; diseño de campañas de prevención; vigilancia del cumplimiento de la normatividad nacional e internacional ratificada por nuestro país; creación de grupos de trabajo para desarrollar temas específicos relacionados con los objetivos del programa; coordinar  las acciones con las Presidencias Municipales del Estado; proponer estrategias que fortalezcan la atención integral de la niñez y adolescencia; organizar actividades que hagan visible la problemática del trabajo infantil y su entorno, especialmente en el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se celebra el 12 de junio; realizar actividades tendientes a sensibilizar a las familias acerca de la importancia de que las niñas y los niños permanezcan en el sistema educativo; exhortar a los empleadores, empresarios y sindicatos al cumplimiento estricto de la normatividad en materia de edad mínima para la admisión al empleo.

La Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil entrará en funciones tras la publicación del acuerdo de su creación en el Periódico Oficial del Estado, lo cual se tiene contemplado para el próximo mes de mayo.

Cabe mencionar que el año pasado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de gobierno del Estado llevó a cabo diversas inspecciones en centros de trabajo y en coordinación con el sistema DIF y otras instituciones, se instalaron cerca de diez albergues en sendos municipios, en los que se atendió a los hijos menores de jornaleros agrícolas de otras entidades.

Según estadísticas del gobierno de la República, en cuanto al índice de trabajo infantil en el país, Chihuahua registra el menor número de niños y adolescentes desempeñando una labor para recibir una remuneración económica, siendo Guerrero la entidad con mayor índice.

trabajo infantil

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto