Conecta con nosotros

Chihuahua

Crecieron .67% empresas constructoras: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los últimos Censos Económicos 2009.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los últimos Censos Económicos 2009.

Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción[1] generado por las empresas constructoras creció 0.67% en el tercer mes de 2013 respecto al mes inmediato anterior, en tanto que el personal ocupado fue menor en (?)0.21% y las horas trabajadas en (?)3.21%, en el mismo lapso.

En su comparación anual, el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó (?)3.1% en términos reales durante marzo pasado[2], producto del descenso en la generación de obras relacionadas con Agua, riego y saneamiento; Transporte; Electricidad y comunicaciones, y Edificación.

La participación de la obra contratada por el sector privado representó 52.2% del valor total, proporción superior en 4.5 puntos porcentuales a la del mismo mes de un año antes, y la correspondiente al sector público fue de 47.8 por ciento.

El personal ocupado en las empresas constructoras registró una reducción de (?)2.9% y las horas trabajadas cayeron (?)2.5% en el mes que se reporta con relación a marzo de 2012.

Principales indicadores de las empresas constructoras
a marzo de 2013

Concepto

Marzop/

Ene-Marp/

 

Variación porcentual anual

Valor Real de la Producción      (?)  3.1      (?)  1.7
Personal Ocupado      (?)  2.9      (?)  1.8
Dependiente de la razón social      (-)  2.6      (?)  1.1
Obreros      (-) 3.3      (?)  1.5
Empleados      (?)  0.4      (?)  0.3
Otros1/ 8.9 4.5
No dependiente      (-)  4.6      (?)  6.0
Horas trabajadas      (-)  2.5 1.4
Por personal dependiente de la razón social      (-)  4.5 0.1
Obreros      (-)  5.0 1.4
Empleados      (-)  3.4      (?)  5.4
Otros1/ 5.2 8.0
Por personal no dependiente 12.0 11.2
Remuneraciones Medias Reales      (?)  0.7      (?)  0.7
Salarios pagados a obreros      (?)  0.5      (?)  0.5
Sueldos pagados a empleados      (?)  2.1      (?)  1.5
Composición del Valor Total de la Construcción por Sector Institucional

Estructura Porcentual

Sector Público 47.8 48.7
Sector Privado 52.2 51.3


El valor de producción que aquí se presenta se deriva de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. Dichos valores se deflactan con el Índice de Precios al Productor de la Construcción, con objeto de obtener valores en términos reales. Cabe señalar que el comportamiento de esta variable puede diferir del reportado por el Indicador de la Producción de la Industria de la Construcción proveniente del Sistema de Cuentas Nacionales de México, ya que este último considera además la autoconstrucción que realizan las empresas que se ubican en las distintas actividades económicas, así como la construcción que llevan a cabo los hogares.

El comportamiento a tasa anual del valor de la producción, así como del resto de las variables se vio influido a la baja por el efecto de la frecuencia de los días de la semana y el efecto de la semana santa, que en 2012 se ubicó en abril, mientras que en este año ocurrió en marzo, teniéndose en el tercer mes de 2013 un menor número de días laborables que en el mismo mes del año anterior.

Redacción: Corina Muruato

empresas_constructoras

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto