Conecta con nosotros

Increible

Creen haber encontrado dos nuevas pirámides en Egipto

En el sector de Alto Egipto, a 19 kilómetros de la ciudad de Abu Sidhum, se encontraría un nuevo e importante descubrimiento científico realizado con la herramienta satelital Google Earth.

Según declaró la arqueologa Angela Micol, se trataría de dos complejos de pirámides del antiguo Egipto.

Angela Micol, la descubridora de estas formaciones, lleva más de 10 años haciendo investigaciones arqueológicas mediante satélite. A través de las imágenes que muestra Google Earth, un conjunto de fotografías en tres dimensiones, se ha topado en Egipto con lo que parecen, según ella, estos dos complejos de pirámides.

Se trata de montículos cuyas formas, según se ve en las imágenes, podrían indicar que se trata de pirámides. Uno de los presuntos yacimientos muestra una formación con un tamaño casi el triple de grande que la Gran Pirámide de Guiza, situada a las afueras de El Cairo. Su anchura es de 189 metros, según recoge Discovery News.

El otro complejo muestra formaciones de montículos más pequeñas, aunque el tamaño de la mayor de ellas sigue siendo considerable, de 76 metros, y sigue superando al de la Gran Pirámide. La investigadora Micol, descubridora de estos fenómenos junto con sus colegas Don J. Long y Bill Donato, comparte su entusiasmo: “Las imágenes hablan por sí mismas. Es muy obvio lo que los sitios pueden tener pero se necesita una investigación de campo para verificar que se trata en realidad de pirámides y deben recogerse pruebas para determinar sus orígenes”.

Según relata el portal español ABC.es, la investigación puede llevarse a cabo en algún tiempo. En la misma web donde se han publicado las declaraciones de Micol aparecen imágenes de estas formaciones, con fecha de septiembre de 2010, detallando las medidas de los montículos. Queda, por tanto, realizar pruebas de campo para afirmar con seguridad que se trata de pirámides.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto