Conecta con nosotros

México

«Creo en que triunfará la Cuarta Transformación» AMLO en Informe

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los 25 meses que le restan a su administración se podrá consolidar su proyecto; «ya no domina la oligarquía», segura.

Presume logros en seguridad

El presidente aseguró que el plan de «cero corrupción y de austeridad» han generado ahorros al gobierno federal por 2.4 billones de pesos, de los que, comentó, 200,000 mdp fueron en la construcción de obras, 300,000 mdp por el plan de austeridad y por el combate al huachicol otros 200,000 mdp, entre otros.

A 45 meses de iniciada su administración, el mandatario federal sostuvo que el distintivo de su gobierno son los programas sociales como la pensión para adultos mayores, becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

«El principal distintivo del gobierno que encabezo y que coordino con el apoyo de todas y todos ustedes servidores públicos, son los programas para el bienestar orientados a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de la población y cuya prioridad son los pobres», dijo.

En materia de seguridad, en donde los resultados no han sido los esperados, el presidente afirmó que se han logrado disminuciones en delitos como secuestro, robo, y homicidio.

«Con datos del Inegi podemos demostrar que hemos reducido el número de homicidios de 2.82% y en lo que va del año se estima en 10.4% la disminución. Este delito, homicidio, con (Vicente) Fox durante su sexenio creció 1.6%, con (Felipe) Calderón 192%, y con (Enrique) Peña en 59%», afirmó.

No se busca militarizar la GN

Sobre la iniciativa que envió a la Cámara de Diputados para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, argumentó que no se busca la militarización de la seguridad sino evitar que esa corporación no se corrompa.

«En nuestro gobierno no hay personas como Génaro García Luna, no se permite la violación de derechos humanos, la autoridad no es cómplice, encubridora y ejecutora de torturas y masacres.No se admiten relaciones de complicidad con nadie», dijo.

A diferencia de otros mensajes, en éste el presidente no lanzó críticas a sus adversarios, solo cuestionó a los medios de comunicación porque dijo que debido a su «amarillismo» y «sensacionalismo», los ciudadanos no se enteran de que la violencia ha disminuido.

«Estoy Feliz porque la revolución de la conciencias ha reducido al mínimo el analfabetismo político”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Llegan los invitados

El informe del presidente Andrés Manuel López Obrador se realiza en Palacio Nacional y cuenta con pocos invitados entre los que destacan su esposa Beatriz Gutiérrez, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como empresarios, legisladores e integrantes de su gabinete.

Uno de los primeros invitados en llegar a Palacio Nacional por la calle Corregidora, fue Daniel Vidanta, quien también es supervisor honorario del Tren Maya por invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le siguieron Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna.

También llegaron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

…Y también «las corcholatas»

En segunda fila se sentaron tres de las «corcholatas» mejor posicionadas en encuestas: el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El informe por escrito será entregado a los integrantes de Poder Legislativo por Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

Fuente Expansión 

Deportes

“Tiene mucho que aprender”: Sheinbaum reprende a Chicharito por comentarios machistas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un contundente mensaje al futbolista Javier “Chicharito” Hernández por sus polémicos videos en redes sociales, donde ha emitido opiniones sobre el papel de la mujer en la familia y en las relaciones que han sido calificados como machistas y misóginos.

Durante su conferencia matutina del 23 de julio, Sheinbaum reconoció la trayectoria deportiva del delantero de Chivas, pero fue clara al señalar que sus ideas sobre las mujeres reflejan una visión limitada y desfasada. “Chicharito es buen futbolista, pero en el caso de su opinión sobre mujeres, creo que tiene mucho que aprender… porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, expresó.

La mandataria explicó que la igualdad sustantiva está consagrada en la Constitución, y subrayó que aunque las mujeres puedan elegir quedarse en casa, eso no las define ni limita: “Amamos a nuestras familias, hijos y maridos, pero tenemos todo para desarrollarnos. Esta idea de que el papel de la mujer es solo estar en casa es muy machista, y hay que decirlo así”.

Sheinbaum, quien se autodefinió como madre, abuela, ama de casa y también como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, enfatizó que el feminismo no es más que reconocer a las mujeres como personas. “Tan profundo como sencillo”, dijo. También señaló que no busca polemizar con Hernández, pero sí dejar claro que todos los hombres en México deben entender y respetar la dignidad y derechos de las mujeres.

Las declaraciones de Chicharito han generado gran controversia. En uno de sus videos más comentados lanza una frase provocadora:

“Entonces, ¿quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal? Interesante.”

Este tipo de expresiones ha provocado respuestas de personalidades como la conductora Tania Rincón, jugadoras de la Liga MX Femenil, y ahora de la propia presidenta. La presión ha llegado también a su club, Chivas, institución que promueve activamente valores de equidad e inclusión, tanto en su equipo varonil como femenil.

Hasta el momento, el club tapatío no ha emitido una postura oficial, pero se anticipa que podría verse obligado a hacerlo para evitar que sus valores sean percibidos en contradicción con las palabras de su jugador estrella, que además es el mejor pagado de la plantilla.

El episodio abre un debate más amplio sobre la responsabilidad pública de figuras deportivas como Chicharito, especialmente cuando su voz influye directamente en niñas, niños y jóvenes. Y deja claro que, en la era actual, los comentarios que perpetúan estereotipos de género no pasan desapercibidos, ni siquiera para la presidenta del país

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto