Conecta con nosotros

México

Crisis hídrica en comunidades chiapanecas; refresco para tomar y lodo para lavar

En Tzabalhó, Chiapas, no tienen agua entubada, por lo cual es más fácil conseguir bebidas azucaradas; además, no cuentan con el líquido limpio para su higiene

Los habitantes de la comunidad de Tzabalhó, ubicada en Chenalhó, Chiapas, utilizan agua de lluvia captada en hoyos de tierra para lavar su ropa y bañarse. (Lenin Patiño)

Era más fácil comprar un refresco que acceder a un vaso de agua. Había mucha escasez y suciedad. En Tzabalhó –comunidad indígena del municipio chiapaneco Chenalhó– hace cinco años era muy difícil conseguir agua potable; las personas se enfermaban en demasía, principalmente los niños.

Las autoridades municipales construyeron dos pozos tapizados con geomembrana para captar agua de lluvia; sin embargo, nunca les dieron mantenimiento en sus 10 años de existencia. El deterioro avanzó hasta generar rupturas; por ello, en la actualidad no se llenan al tope de su capacidad.

Para lavar ropa o bañarse también utilizan el líquido de las precipitaciones, el cual obtienen mediante hoyos, de cinco metros de profundidad, cavados en la tierra; no están cubiertos por nada, entonces, es agua lodosa. Hay alrededor de cinco; todos vacíos en temporada de sequía –marzo, abril y unos días de mayo.

Acceso al agua en comunidades indígenas: refresco para tomar y lodo para lavar

Al no tener agua entubada, los habitantes de la comunidad –en especial las mujeres– acarrean ollas de barro durante 100 o 200 metros con el fin de llegar a su casa. Si es del pozo de consumo, solo se hierve y listo.

De acuerdo con reportes de la Secretaría del Bienestar, en Chenalhó hay 47 mil 371 habitantes, el 99.2% es población indígena –47 mil 24–. Asimismo, 47 mil 180 personas del municipio chiapaneco –99.6%– se encuentran en situación de pobreza, 43.7 mil –91.3%– tienen carencias de servicios básicos en la vivienda y 26.9 mil –56.9%– no cuentan con acceso al agua.

Acceso al agua en comunidades indígenas: refresco para tomar y lodo para lavar

Respecto a la cobertura de agua entubada, el porcentaje de ciudadanos en condiciones rurales con este servicio aumenta conforme pasan los años, pero todavía no es suficiente: en 2005 se llegó al 66.6% del total –16 millones de personas–; para 2020 la cifra creció a 69.4% –17.9 millones de personas–; y en 2015 se alcanzó el 85% –23.3 millones de personas–, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Una pequeña solución

La situación de la zona alta de Tzabalhó cambió en 2017 gracias al apoyo de la organización Cántaro Azul, la cual instaló un Sistema de Agua Segura (SAS). Inicialmente, el proyecto contemplaba dotar del vital líquido a una escuela de la comunidad, no obstante, la asamblea local pidió hacerlo para toda la zona.

El SAS es una alternativa para tener agua desinfectada mediante la captación de lluvia. Consiste en una tubería conectada al domo de la unidad educativa que redirecciona el producto de las precipitaciones a un tanque de 24 mil litros de capacidad; después el agua pasa por procesos de purificación ultravioleta.

Acceso al agua en comunidades indígenas: refresco para tomar y lodo para lavar

Aproximadamente, 200 familias de la parte alta de Tzabalhó dependen del SAS. El servicio se entrega a través del rellenado de garrafones, el costo solo es de cinco pesos –las purificadoras del ayuntamiento local cobran 23 pesos por lo mismo–; lo recolectado se destina al mantenimiento de las instalaciones.

Cántaro Azul dio los materiales y el asesoramiento para construir y manejar el Sistema de Agua Segura; la comunidad lo aceptó con facilidad y poco a poco se apropiaron de él. Hoy en día es operado y supervisado completamente por los habitantes; el acceso es de tres a seis de la tarde en lunes, miércoles y viernes.

“Nos dimos cuenta de que la gente –en Tzabalhó– no toma agua, pero porque no hay agua. Era más fácil comprar un refresco que acceder a un vaso de agua, pero no pasa solo en Chenalhó, en otras comunidades es igual. Ahora –con el SAS– nos hemos dado cuenta de que las familias ya tienen su agua para consumo”, señaló en entrevista Mariano Ruíz Gómez, responsable territorial de los trabajos de Cántaro Azul en Chenalhó.

Acceso al agua en comunidades indígenas: refresco para tomar y lodo para lavar

El consumo de bebidas azucaradas disminuyó en Tzabalhó gracias al proyecto de desinfección, abundó Ruíz Gómez, porque el agua ya es más barata y fácil de conseguir. Además, dijo, los pobladores prefieren destinar su dinero en algo de la comunidad que en beneficio de las empresas privadas.

“La crisis de agua en México es grave; agua existe, pero no hay cómo entubarla, no hay infraestructura. El acceso a la gestión de infraestructura es el gran reto que se tiene, las mismas autoridades desconocen dónde se puede gestionar, no hay una difusión de información por parte del gobierno de poder decir ‘aquí gestiono’. En este caso, las comunidades han podido generar soluciones propias para tener agua”, aseveró el miembro de Cántaro Azul.

El Sistema de Agua Segura fue un gran apoyo para Tzabalhó, sin embargo, no solucionó el problema por completo, pues faltan almacenamientos del líquido y filtros para cada una de las casas, indicó a Publimetro Pedro Pérez Pérez, agente municipal del territorio.

Cuando Cántaro Azul presentó el proyecto la gente tuvo dudas sobre su efectividad, agregó Pérez Pérez, pero se conjuntaron para darle marcha y, al final, vieron los frutos gestados en la zona.

“Es un gran apoyo y me gustaría que nos sigan apoyando más y más, que no se olviden de la comunidad. También queremos que crezca más el Sistema de Agua Segura y que haya más beneficios para toda la ciudadanía de Tzabalhó, es toda mi petición”, apuntó el agente municipal.

Problema histórico

La falta de agua entubada en las comunidades indígenas es un problema histórico, pues los alcaldes siempre invierten en la cabecera municipal y difícilmente se preocupan por los territorios alejados, aseguró a este medio Xóchitl Gálvez Ruiz, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República.

Dicho conflicto se agudizó con la desaparición del Fondo de Infraestructura Indígena, agregó la legisladora del Partido Acción Nacional, porque los programas sociales –con los cuales lo sustituyeron– no resuelven la falta de agua potable, los caminos sin mantenimiento y la escasez de medicamentos, por ejemplo.

Acceso al agua en comunidades indígenas: refresco para tomar y lodo para lavar

“Históricamente, las comunidades indígenas han sido discriminadas de la infraestructura. De hecho, a mí de niña me tocaba acarrear el agua. Nací en el Valle del Mezquital (Hidalgo), y es una zona desértica, o sea, pensar en tener agua entubada dentro de la casa, pues, es algo muy lejano a nosotros”, dijo.

Xóchitl Gálvez, asimismo, acusó que no es escuchada cuando plantea el tema del acceso al agua en la Comisión de Asuntos Indígenas –la cual está conformada en su mayoría por legisladores de Morena–; incluso, abundó, sus puntos de acuerdo son desechados sin ni siquiera debatir el meollo del asunto.

“Voy a presentar, otra vez, un punto de acuerdo para que se dote de recursos al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas para seguir dándole más atención a la infraestructura –hidráulica– que ya está y construir la infraestructura que hace falta”, concluyó la senadora panista.

Fuente: publimetro.mx

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Expertos predicen el ganador entre Canelo Álvarez y Jermell Charlo

Predicciones de Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo: Boxeadores, entrenadores y leyendas dan sus opiniones sobre la pelea.

Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo es una pelea sin precedentes. Es el primer enfrentamiento entre dos campeones masculinos indiscutidos en la era de las cuatro correas. La estatura de Álvarez, tanto física como simbólica, lo convierte en un favorito en las apuestas ante el más pequeño Charlo. Sin embargo, la fortaleza de las actuaciones pasadas de Charlo ha generado el apoyo de algunas de las más grandes leyendas del boxeo antes de la pelea del sábado.

El anuncio de la pelea fue una agradable sorpresa. Después de todo, la pelea entre Álvarez y Jermall Charlo era un enfrentamiento que muchos consideraban posible, pero pocos contaban con que el gemelo Charlo más pequeño subiera dos divisiones en busca de una victoria que definiría su legado. Hay un entusiasmo en el aire mientras Álvarez realiza su primera defensa del título de peso supermediano como parte de un lucrativo acuerdo de tres peleas con PBC.

En el mundo del boxeo, hay opiniones divididas sobre qué factores afectarán más el resultado de la pelea. Álvarez es el luchador más grande y experimentado, pero parece estar desacelerando. Los mejores días de Charlo están aún por venir, pero enfrentarse al legendario Álvarez puede ser un desafío demasiado grande esta semana.

Echemos un vistazo a cómo algunos de los grandes campeones, entrenadores, promotores y oponentes del pasado del boxeo evalúan a Canelo vs. Charlo.

Los que opinan que Canelo gana:

Mike Tyson, ex campeón indiscutido de peso pesado: «Creo que Canelo debería vencerlo. Superarlo… Pero Canelo no está moviendo la cabeza en ningún lugar. Ese otro tipo lo estaba golpeando. Y eso le dio confianza, cree que puede golpear a Canelo». [Vía ES News]

Roy Jones Jr., ex campeón mundial en cuatro divisiones: «Saltar una categoría de peso está bien, pero saltar dos es un poco difícil. Es una cantidad de peso más significativa. No sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo ante eso. Por eso, los tipos suelen subir unas cuantas libras y añadir unas cuantas más para ver cómo reacciona su cuerpo… Vas a dar ese salto de 14 libras y verás qué sucede. Eso es peligroso porque no sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo con 14 libras adicionales. ¿Puedes aguantar eso durante 12 rounds? ¿Puedes recibir un golpe así durante 12 rounds?» [Vía Fight Hub TV]

Oscar De La Hoya, promotor y ex campeón mundial en seis divisiones: «[Álvarez lo] va a desgastar. No va a ser fácil. Charlo es muy escurridizo y sabe cómo usar sus pies. Tal vez le dé problemas a Canelo. Pero debes pensar en que Charlo sube dos categorías de peso. No va a ser fácil. Canelo es sólido en las 168 libras. Es un golpeador fuerte. Eventualmente, alcanzará a Charlo. Siento que Canelo debe noquearlo para impresionar. Creo que las últimas peleas de Canelo han sido un poco inestables. Todos lo sabemos. Y él lo sabe. Si Canelo sale y noquea a Charlo, es una victoria para todos». [Vía Boxing Scene]

Shawn Porter, ex campeón mundial welter en dos ocasiones: «Este es un acuerdo de tres peleas y no se supone que termine en la primera. Esto es el negocio del boxeo, y estoy apostando por el negocio… La única forma en que Charlo gana esta pelea es por nocaut… Esta pelea dura siete rounds o menos». [Vía The PorterWay Podcast]

Amir Khan, ex campeón mundial unificado de peso junior welter: «Canelo es muy fuerte, pero mirando las últimas peleas de Canelo, puedes ver que está envejeciendo un poco. Lo han estado golpeando mucho más, perdió ante Bivol. Canelo todavía tiene ese factor X que siempre ha tenido». [Vía Fight Hub TV]

Mikey García, ex campeón mundial en cuatro divisiones: «Creo que Canelo gana esa pelea contra Charlo. No será una pelea fácil. Charlo sabe boxear y es alto y es un buen luchador. Pero, creo que Canelo debería ganar, esa es una elección segura». [Vía ES News]

Bob Arum, promotor de boxeo: «Bueno, Canelo lo vencerá fácilmente… ¿El pequeño Charlo? No. Canelo probablemente lo noqueará en seis o siete rounds». [Vía Little Giant Boxing]

Eddie Hearn, promotor de boxeo: «Todo lo que escucho de Saúl en la preparación para esta pelea es que va a ser demasiado grande y fuerte para Charlo, honestamente. Pero Charlo es un muy buen luchador… Canelo Álvarez lo detendrá en realidad tarde en la pelea. Supongo que tiene un poco que demostrar cuando miras sus últimas tres actuaciones, Bivol, Gennady y Ryder, pero no olvides que tuvo una cirugía de muñeca». [Vía Fight Hub TV]

Chris Algieri, ex campeón mundial junior welter de la OMB: «Me gusta la pelea contra Charlo. Llega dos años tarde, pero todavía creo que es una buena pelea. Charlo es un tipo peligroso… Le doy la ventaja a Canelo en esa pelea. No solo por el descanso, sino que dos años son mucho tiempo. Ir directamente a una pelea con Canelo, eso es mucho pedir». [Vía Fight Hype]

Los que dicen que Jermell Charlo gana:

Bernard Hopkins, ex campeón indiscutido de peso mediano y en dos divisiones: «[Charlo] tiene una oportunidad legítima. Tiene una oportunidad legítima. Tiene un 85% o más de posibilidades de vencer a Canelo. ¿Por qué? Porque, según entiendo, no va allí para demostrar algo, lo que caería en manos de Canelo. Pero va allí para dejarle claro, establecer en el primer round que pertenece. Es duro y le mostrará que su tiempo llegó y se fue. Canelo tiene que ver que ha disminuido. Él no va a rendirse y pensar, ‘He disminuido, así que actuaré como tal’. Tiene que verlo, y eso tiene que ser temprano». [Vía Fight Hub TV]

Freddie Roach, entrenador legendario de Manny Pacquiao, Miguel Cotto y otros: «Esto es todo sobre Charlo. Estoy realmente impresionado con dónde está Charlo en este momento. Originalmente, me fui con Canelo, pero luego vi videos de las dos o tres últimas peleas de cada uno y me impresionó mucho lo que vi de Charlo y cambié mi selección». [Vía Boxing Scene]

Deontay Wilder, ex campeón mundial de peso pesado: «Tengo mucha confianza en Charlo, será una buena pelea… Si tuviera que inclinarme, me inclinaría un poco más hacia Charlo. Han estado deseando esto durante mucho tiempo, muchas personas han estado deseando a Canelo durante mucho tiempo. Este es el momento para que demuestren que pueden vencerlo». [Vía K.O. Artist Sports]

Kermit Citron, ex campeón de peso welter de la FIB y ex oponente de Canelo: «Charlo lo vencerá. No digo que Canelo lo esté subestimando, pero sí, creo que lo está. Jermell es demasiado atlético para Canelo. Es rápido, tiene buenos movimientos de pies, un buen jab, lo que creo que es clave, puede golpear, lanzar combinaciones, cambiar ángulos y sabe boxear. Es grande y tiene una buena mandíbula». [Vía Boxing Scene]

Billy Lyell, retador una vez al título de peso medio de la FIB: «Creo que es una legítima posibilidad de sorpresa. Principalmente porque es mucho más alto que Canelo. Creo que llevará bien el peso extra. La pelea se reducirá a dos factores. ¿Puede Charlo hacer que Canelo respete su poder? No es que necesite derribarlo o lastimarlo, ¿pero puede golpearlo lo suficientemente fuerte como para que Canelo no pueda simplemente atravesar sus golpes? ¿Es lo suficientemente fuerte como para mantenerse firme en el interior? Obviamente, va a intentar boxear, pero ¿puede mantenerse firme cuando se enfrenten? Si la respuesta a esas preguntas es sí, me gustan las posibilidades de Charlo». [Vía Boxing Scene]

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto