Conecta con nosotros

Revista

Cristian Castro revela la razón de porqué Luis Miguel no le habla desde hace 23 años

El cantante mexicano se sinceró en el programa de televisión argentino «La noche de Mirtha», animado por la legendaria Mirtha Legrand, en donde también explicó el motivo que lo llevó a divorciarse por tercera vez… y a solo 28 días de haberse casado.

Es que al ser consultado por su relación con Luis Miguel, el hijo de Verónica Castro dijo que el llamado «Sol de México» se había enojado con él por una mujer, nada más ni menos que por la cubana Daisy Fuentes, con quien Luis Miguel fue pareja entre 1995 y 1998.

“Yo cometí el error de salir con una chica que a él le gustaba mucho, Daisy Fuentes“, confidenció el intérprete de «Azul» a Mirtha Legrand. Eso sí, destacó, que «yo salí primero (con ella). Después ellos tuvieron el romance. Esto fue en 1994”.

Castro contó que su ahora ex amigo lo llamó «muy enojado» cuando supo que él estaba saliendo con Fuentes y que él le aclaró que nunca le dijo que ella le gustaba.

En todo caso, ningún argumento de Cristian sirvió y desde hace 23 años que Luis Miguel no le habló más a su compatriota.

No obstante, lejos de guardar un mal sentimiento hacia quien fuera su amigo, Cristian Castro expresó su admiración por el artista detrás de temas como «No sé tú», «Suave» y «Por debajo de la mesa», señalando que «yo me muero por Luis Miguel y la gente lo sabe. Yo lo sigo y lo seguiré siempre, me encanta”.

Cristian Castro y Carol Victoria UrbánLa razón de un matrimonio de 28 días
En el programa de Mirtha Legrand, Castro también aclaró porqué su último matrimonio, con la violinista Carol Victoria Urbán, duró solamente 28 días y terminó en plena luna de miel.

Cristian dio a conocer que le pilló a su esposa un mensaje de WhatsApp comprometedor con un italiano.

«Yo no soy tan aguantador», manifestó sobre el tema, sintetizando que «si hay compromiso, me gusta que lo haya». Por estos días, la pareja está en trámites de divorcio.

México

Gentrificación en CDMX: crecimiento urbano que desplaza a sus habitantes

Colonias como la Roma, Condesa, Juárez y San Rafael se han convertido en epicentro de protestas vecinales por el aumento desmedido en las rentas, el despojo inmobiliario y la pérdida de identidad barrial. El fenómeno detrás de estas inconformidades es la gentrificación, un proceso urbano que, aunque para algunos simboliza renovación, para otros representa expulsión, desigualdad y ruptura social.

La gentrificación ocurre cuando barrios de clase trabajadora reciben fuertes inversiones económicas y una oleada de nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo. Este cambio trae consigo mejoras en infraestructura y servicios, pero también incrementos abruptos en el precio de rentas y propiedades, desplazamiento de residentes originales y una transformación profunda en la cultura e identidad del barrio.

En la Ciudad de México, el fenómeno se ha intensificado con la llegada de nómadas digitales y extranjeros atraídos por el bajo costo de vida, quienes elevan la demanda de vivienda en zonas céntricas. Esto ha generado una turistificación desmedida, en la que muchas viviendas se destinan a rentas de corta estancia (como Airbnb), reduciendo la oferta para los habitantes locales.

A ello se suma la presión de desarrolladores inmobiliarios para que inquilinos tradicionales abandonen sus viviendas, con el fin de remodelarlas o demolerlas y construir nuevos complejos de lujo. Tiendas de abarrotes y fondas han sido reemplazadas por cafeterías de cadena y boutiques, alterando la vida comunitaria.

Además, la desigualdad urbana se agudiza: quienes no pueden pagar los nuevos precios se ven obligados a mudarse a zonas más lejanas, con mayores tiempos de traslado y menor acceso a servicios básicos.

En respuesta, colectivos ciudadanos y legisladores han exigido medidas que regulen el mercado inmobiliario, protejan a los arrendatarios y prioricen un desarrollo urbano equitativo. La gentrificación, advierten, debe atenderse antes de que transforme por completo el rostro y el alma de la capital.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto