Conecta con nosotros

Acontecer

Cristiano Ronaldo rompe a llorar en directo al ver una grabación inédita de su difunto padre

Durante una entrevista en el programa ‘Good Morning Britain’, presentado por Piers Morgan, Cristiano Ronaldo no pudo contener las lágrimas después de que le mostraran un video de su difunto padre dando una entrevista, en la que expresaba su orgullo por los logros de su hijo con la camiseta de Portugal en la Eurocopa 2004.

José Dinis Aveiro, padre de la estrella portuguesa, murió de insuficiencia hepática a los 52 años. Ronaldo tenía entonces 20 años y su carrera como jugador profesional estaba empezando a despegar en las filas del Manchester United.

«Nunca vi el video. Nunca vi ese video. Increíble», dice Ronaldo en la entrevista tras cubrirse la cara presa del llanto. A la pregunta «¿cuál es tu tristeza?», que le lanza Morgan, Ronaldo responde: «Ser el número uno y que no viera nada. No me vio recibir premios», dijo, en referencia a su progenitor.

El futbolista también admitió haber tenido una relación difícil con su padre. «Realmente no conozco a mi padre al cien por cien. Era una persona alcohólica. Nunca hablé con él, en una conversación normal. Fue difícil».

El delantero de la Juventus también habló sobre el impacto que las acusaciones de violación por parte de la estadounidense Kathryn Mayorga han causado en su entorno familiar. Además de volver a negar las acusaciones, el futbolista admitió al presentador que siente vergüenza cada vez que el caso aparece en la televisión y sus hijos están cerca.

«Oyes que tus hijos bajan las escaleras y cambias de canal porque estaba avergonzado, me siento avergonzado», dijo Ronaldo.

Fuente: RT

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Más de 8,000 detenciones en un día a medida que aumentan los cruces en la frontera entre Estados Unidos y México

Más de 8,000 personas fueron detenidas el lunes por cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, destacando un aumento en los cruces que no se veía en meses y que está poniendo tensión en los recursos gubernamentales.

No se habían visto cifras tan altas desde principios de mayo, cuando se acercaban a las 10,000 detenciones diarias, y la tasa actual supera las aproximadamente 4,900 cruzadas ilegales por día de mediados de abril, según un informe del New York Times.

Después de que la Ley Título 42 expiró en mayo, las cifras disminuyeron drásticamente cuando las políticas de la administración Biden se endurecieron para aquellos que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, pero facilitaron la entrada legal desde sus países de origen.

Sin embargo, los cruces fronterizos están aumentando nuevamente y las autoridades afirman que una parte considerable de estos cruces involucra a familias.

«Seguimos vigilantes y esperamos ver fluctuaciones, sabiendo que los traficantes continúan utilizando información errónea para aprovecharse de personas vulnerables», dijo un portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza a NBC News. «CBP está trabajando según lo previsto y como parte de nuestros procesos estándar para descomprimir rápidamente las áreas a lo largo de la frontera suroeste y examinar y procesar de manera segura y eficiente a los migrantes para someterlos a procedimientos de aplicación de inmigración de acuerdo con nuestras leyes».

Este informe se produce cuando el operador ferroviario más grande de México anunció que 60 trenes fueron temporalmente detenidos en la región norte debido a que los migrantes treparon a los vagones de carga y sufrieron lesiones.

Ferromex Railway, propiedad de Grupo México, dijo en un comunicado que «ha habido un aumento significativo en el número de migrantes en los últimos días», con más de 4,000 personas trepando a los vagones de carga o congregándose en patios ferroviarios en Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua y Ciudad Juárez.

«En los últimos días, se han registrado casi media docena de casos de lesiones o muertes entre grupos de personas que, individualmente o en familias, incluyendo niñas y niños, abordaron trenes de carga en su ruta hacia el norte, a pesar del grave peligro que esto implica», dijo Ferromex en un comunicado.

Históricamente, los migrantes han utilizado trenes, a menudo conocidos como «La Bestia», para viajar desde México hasta la frontera de Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto