Conecta con nosotros

Nota Principal

Critican declaraciones de Sergio Mayer sobre su «austero» sueldo

Senadores electos de Morena y Acción Nacional criticaron las declaraciones del diputado electo, Sergio Mayer, respecto a que el sueldo que recibirá será menor a lo que gana como actor o empresario, por lo que buscaría más ingresos para cubrir sus necesidades.

El senador electo por Morena, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que los legisladores trabajan por los ciudadanos; “no venimos por dinero, por sueldo ni por fuero”, e incluso dijo que sería un honor “ponerle de nuestro bolsillo”.

Luego de recibir su credencial que lo acredita como senador, subrayó que México necesita “cambios fundamentales para mejorar la condición de millones de mexicanos, que no van a tener la gracia de tener el sueldo que tenemos senadores y diputados”.

A su vez, Víctor Fuentes, senador electo del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que todos los funcionarios públicos deben ajustarse a “esa justa medianía en el servicio público de la que hablaba Juárez”.

De igual manera, el panista Oswaldo Fuentes Solís, senador electo por Nuevo León, recalcó que en la LXIV Legislatura se buscará una mayor austeridad y reducir las prestaciones excesivas que reciben los legisladores federales.

“Quienes quieran tener algunos lujos adicionales, pues hay que ponerse a trabajar en sus tiempos libres en otras cosas que les reditúen; en el ejercicio de servicios académicos, profesionales, comerciales, otro ingreso”, manifestó.

Fuente: Notimex

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto