Conecta con nosotros

Juárez

Cruz Pérez Cuéllar le da prioridad a Juárez y renuncia a su ‘pluri’

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar renunció a la candidatura plurinominal por una diputación que le asignó Morena mediante el sorteo de tómbola.

El partido incluyó al alcalde en las listas de aspirantes a senador y de diputado aún cuando ya estaba escrito como aspirante a la candidatura por la alcaldía de Ciudad Juárez y pese a numerosas denuncias por corrupción.

“Tengo buena suerte, no más que no ando en El Paso si no me hubiera comprado el boleto de la lote”, dijo el alcalde está mañana a medios de comunicación.

Señaló que renunció a la candidatura a diputado porque continúa con su intención de reelegirse.
“Ya no aparecí porque estoy registrado como candidato a alcalde y aprovecho para decir algo, porque varios amigos me preguntaron que porqué me registré para diputado y no me registré. Nunca me registré, tuvimos sesión del Consejo Nacional en forma virtual y ahí nos informaron, la verdad es que nunca me imaginé, que todo el Consejo Nacional va a entrar a la tómbola y yo soy consejero nacional y tuve buena suerte”, dijo.

El alcalde señaló que fue candidato a diputado senador y es actualmente senador con licencia y alcalde en funciones.
“Me duró como 5 horas ya hoy en la mañana ya no aparezco porque estoy registrado para ser candidato a la alcaldía y obviamente no me interesa. Le comenté a la diligencia nacional y ellos mismo lo hicieron, fue solo un golpe de suerte”, agregó.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto