Conecta con nosotros

Chihuahua

“Cruzada por mi colonia” será en la colonia Felipe Ángeles

Juárez.- El director de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Guevara Vázquez, anunció hoy la próxima Cruzada por mi colonia, que en esta ocasión será en la colonia Felipe Ángeles, al norponiente de la ciudad, en donde se trabajará en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Social y la de Centros Comunitarios.

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar dará el arranque de las actividades de esta campaña que será el próximo sábado 29 a partir de las 9:30 de la mañana, en el cruce de las calles Arroyo del Mimbre y Nadadores, en la que también participan estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Guevara Vázquez dijo que la dependencia tiene el compromiso de crear cercanía con la gente para conocer las problemáticas a detalle, por lo que en esta ocasión se laborará de la mano con otras dependencias que se encargarán de apoyar con el trabajo social durante estas actividades.

El director de Desarrollo Social, Arturo Urquidi Astorga, señaló la importancia de trabajar en la limpieza y la buena imagen de la zona, por lo que durante el trayecto de las tareas estarán pintando viviendas de la colonia Felipe Ángeles, específicamente las que se encuentran cerca del río Bravo.

Dio a conocer que a este programa de trabajo se suma el área de Servicios Estudiantiles de la UACJ, que bajó el convenio de colaboración con el Gobierno Municipal y la Dirección de Desarrollo Social, apoyará en esta cruzada para mejorar la imagen de este sector habitacional al norponiente de la ciudad.

Omar Olivas, subdirector del área estudiantil de la Universidad, destacó la importancia de ser partícipes en este tipo de actividades por la ciudad, detallando que en el arranque se contará con la presencia de más de 50 estudiantes y directivos de la institución.

Dijo que estudiantes de las diversas facultades colaborarán en la pinta de casas, proporcionando servicios de salud, educación, vacunas antirrábicas a cargo de los alumnos de veterinaria, asesorías jurídicas, deportes y talleres educativos y deportivos para los vecinos del área.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto