Conecta con nosotros

Deportes

Cuáles son las acusaciones contra los directivos de la FIFA

«Asociación delictiva, fraude a gran escala y blanqueo de capitales».

Son los cargos que se repiten en los documentos y declaraciones de las autoridades estadounidenses y suizas para explicar el operativo puesto en marcha por la justicia de EE.UU. que dio lugar al arresto -este miércoles- de siete directivos de la FIFA, el órgano rector del fútbol mundial, en Suiza.

BBC Mundo les presenta el detalle de las acusaciones.

Cargos generales

El departamento de Justicia de Estados Unidos precisó que se presentaron 47 cargos contra 14 personas -los detenidos más otros imputados- ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por «asociación delictiva, fraude a gran escala y blanqueo de dinero, entre otros».

Traffic Sports
Aaron Davidson, presidente de la empresa Traffic Sports USA Inc., es otro de los imputados por EE.UU.

Según la formulación de cargos, entre 1991 y el presente, los acusados abusaron de sus cargos de confianza para el beneficio personal, «con frecuencia a través de una alianza con ejecutivos de marketing que excluyeron a sus competidores y mantuvieron contratos altamente lucrativos para ellos mismos mediante el pago sistemático de sobornos».

En conjunto, a los directivos imputados se los acusa de conspiración para solicitar y recibir más de US$150 millones en sobornos a cambio de su respaldo oficial a los ejecutivos de marketing deportivo que acordaron hacer los pagos ilegales.

Casos concretos

«Corrupción rampante, sistemática y profundamente enraizada» es la descripción que hizo este miércoles en rueda de prensa la fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, para referirse al caso.

Lynch detalló ejemplos de las irregularidades descubiertas por el departamento de Justicia:

  • pago y recepción de sobornos a cambio de los derechos comerciales departidos de las eliminatorias de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) para la clasificación para la Copa del Mundo, la Copa de Oro de la Concacaf, la Liga de Campeones de la Concacaf, la Copa América de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Copa Libertadores de la Conmebol, y la Copa de Brasilorganizada por la Federación Nacional de Fútbol de Brasil (CBF),
  • el proceso de elección de Sudáfrica como sede del Mundial de 2010. Según dijo Lynch, los implicados «corrompieron el proceso a través de sobornos para influir en la decisión» del país anfitrión,
  • el proceso de elección del actual presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en 2011,
  • acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadounidense,
  • Loretta Lynch indicó que los investigadores descubrieron US$110 millones en sobornos relacionados con la planificación de la Copa América Centenario de 2016, organizada para conmemorar el centenario del torneo y que se realizará por primera vez en Estados Unidos.
Loretta Lynch, fiscal general de EE.UU.
La fiscal general de EE.UU., Loretta E. Lynch, aseguró que el departamento de Justicia está «determinado a acabar con la corrupción en el mundo del fútbol».

«En resumen, estos individuos y organizaciones incurrieron en sobornos para decidir quién televisaría los partidos, dónde tendrían lugar y quién controlaría la organización que supervisa el fútbol a nivel mundial», denunció Lynch, que hasta hace unos meses era la fiscal general del distrito este de Nueva York, encargado de la investigación.

Posibles condenas

Los imputados se enfrentan a un máximo de 20 años de prisión por asociación delictiva, fraude en transferencias, lavado de dinero y obstrucción a la justicia.

Además, Eugenio Figueredo, entre los arrestados en Suiza, se enfrenta a una posible condena adicional de 10 años de cárcel por un cargo de fraude de naturalización y se le podría retirar la ciudadanía estadounidense.

El exfutbolista presidió la Asociación Uruguaya de Fútbol entre 1997 y 2006, fue vicepresidente de la Conmebol entre 1993 y 2013, presidente del comité organizador del Mundial Brasil 2014 y terminó como miembro del Ejecutivo de la FIFA.

Policías de Miami Beach
Como parte del operativo, la policía registró la sede de la Concacaf en la ciudad de Miami, EE.UU.

Las autoridades estadounidenses advirtieron que la investigación sigue adelante, en un compromiso por erradicar la corrupción en el fútbol y terminar con una situación en la que las víctimas, dijo Loretta Lynch, «son una multitud de competiciones y torneos de países en desarrollo que deberían haberse beneficiado de los ingresos generados con la comercialización de los citados derechos y los aficionados en Estados Unidos y en todo el mundo».

BBC Mundo

Deportes

Consejos para mejorar tus resultados en apuestas deportivas

En el ámbito de las apuestas deportivas, contar con estrategias efectivas es crucial para mejorar tus resultados y aumentar tus ganancias. Descubre cómo puedes aumentar probabilidades y aprende estrategias clave para tomar decisiones informadas. Al implementar tácticas bien diseñadas, puedes estar mejor preparado para tomar decisiones informadas que te beneficien a largo plazo.

Tácticas para mejorar tus resultados

Las tácticas para mejorar tus resultados en apuestas deportivas comienzan con una investigación exhaustiva. Conocer a fondo los equipos, jugadores o competidores puede proporcionarte la ventaja necesaria para tomar decisiones más acertadas. Estudiar patrones históricos puede ofrecerte una perspectiva más clara sobre posibles resultados. Al integrar estos elementos en tu estrategia, podrás identificar oportunidades ocultas que otros podrían pasar por alto.

Otro aspecto clave es la gestión adecuada del presupuesto destinado a apuestas deportivas. Establecer límites claros y ceñirse a ellos te ayudará a evitar pérdidas significativas y a mantener un control firme sobre tus finanzas. También es esencial diversificar tus apuestas, distribuyendo el riesgo en diferentes eventos o juegos. Esta técnica no solo mitiga posibles pérdidas, sino que también maximiza las posibilidades de obtener ganancias sustanciales.

Consejos prácticos para optimizar decisiones

Para optimizar tus decisiones en el ámbito de las apuestas deportivas, es fundamental desarrollar un enfoque disciplinado y constante. La paciencia juega un papel crucial aquí; esperar el momento adecuado para realizar una apuesta puede incrementar notablemente tus probabilidades de éxito. Mantenerse actualizado con las últimas noticias y tendencias del sector te permitirá anticiparte a cambios potenciales que podrían afectar los resultados.

Utilizar herramientas tecnológicas avanzadas también puede mejorar significativamente tu experiencia de apuestas. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas en línea con análisis detallados, estas herramientas proporcionan información valiosa al instante. Integrar la tecnología en tu estrategia te ofrece la flexibilidad necesaria para reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad durante los eventos deportivos.

Ejemplos para comprender aplicaciones

Para comprender mejor cómo aplicar estas estrategias, considera ejemplos donde se demuestran sus beneficios. Imagina seguir un equipo específico durante toda la temporada, analizando su rendimiento y adaptando tus apuestas según su evolución. Esta táctica no solo refuerza tu conocimiento del juego, sino que también aumenta tu confianza al tomar decisiones basadas en datos concretos.

Finalmente, visualizar las estrategias en acción mediante simulaciones o estudios virtuales puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades sin arriesgar fondos reales. Practicar diferentes escenarios te permite experimentar con varias tácticas antes de aplicarlas en situaciones reales.

Implementar estas estrategias no solo mejorará tu rendimiento en el mundo de las apuestas deportivas, sino que también enriquecerá tu experiencia general como apostador informado y estratégico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto