Conecta con nosotros

Slider Principal

Cuáles son los consejos para evitar fraudes al realizar compras por internet ante el Buen Fin

De cara al proyecto del Buen Fin, que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre en México, con el fin de que tiendas comerciales, comercios, entre otros, puedan ofrecer mejores precios en algunos productos e incentivar la economía del país, delincuentes aprovechan la época y cometen fraudes.

Y es que durante esos días de ventas e incluso antes de la semana de buenos precios, decenas sitios en internet ofrecen algunas ofertas “falsas” para orillar a los usuarios a dar sus datos personales a delincuentes.

Ante ello, la Fiscalía General ha dado algunas recomendaciones sobre el tema en años previos y son:

*Actualice sus dispositivos

La idea de las actualizaciones en los móviles es evitar que los delincuentes aprovechen las debilidades del sistema para acceder a la información personal.

*Conexión Segura

Las autoridades invitan a los usuarios a adquirir sus productos a través de una red Wi – Fi confiable y segura.

*Revisar las condiciones de compra

Es indispensable conocer las políticas de devolución en caso de que el producto no tenga las características que solicitó.

*Compara

En este caso es importante no dar datos de más o que no sean necesarios para la compra.

*Desconfíe de lo que parece demasiado bueno

Promociones y precios muy atractivos suelen ser el mejor anzuelo para cometer una serie de ilícitos a través de la red.

*Revise Movimientos

Es recomendable solicitar al banco un estado de cuenta o analizar la banca móvil, para verificar que la compra realizada tenga el monto correspondiente.

Respecto a la reactivación de la economía de México, se dio a conocer que se ampliará el catálogo de productos elaborados en el país y se ofertarán en este año durante el Buen Fin.

Fuente: Infobae

Policiaca

Decomisan arsenal en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo un cateo en el Centro de Readaptación Social (Cereso 3) de Ciudad Juárez.

En el operativo, las autoridades decomisaron dos granadas de fragmentación, dos armas cortas y un rifle de asalto que estaban escondidos en un hoyo que los reclusos hicieron en la pared de una de las celdas.

Las autoridades no informaron sobre como es que las armas llegaron a las manos de los reos, pero si detallaron que personal de la Fiscalía General de Justicia (FGE) realizará las pruebas periciales correspondientes para castigar a los responsables.

Gilberto Loya Chávez, titular de la SSPE, informó que mantendrán los operativos en el interior del penal de manera periódica y sin previo aviso con la intención de impedir que los reos tengan acceso a armas u objetos que pongan en peligro la integridad de los demás reclusos y del personal del Cereso 3 de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto