Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuáles son los pasos para vacunarse gratis contra el COVID-19 en una farmacia en EEUU

Estados Unidos viene realizando una exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus que se ve reflejada en la baja cantidad de contagios diarios y en la cada vez más baja mortalidad. Ante un panorama cada vez más alentador, muchas ciudades del país comienzan a abrirse y a bajar las restricciones por COVID-19. Y quien quiera recibir una dosis y gozar del algunas libertades que le permite estar inoculado, puede seguir unos simples pasos e ir al lugar más cercano para recibir la vacuna.

Según cifras publicadas por las autoridades estadounidenses, Estados Unidos unas 163.9 millones de personas (un 49,4 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 130.6 millones (39,3 %) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Para recibir una vacuna es muy fácil, la persona no necesita cita previa. Lo primero que debe hacer quien quiera recibirla es ir a Google y poner en el buscador “CVS vacuna contra el covid”.

Una vez en la página de la CVS, el interesado debe ir a “programar cita” y luego poner la ciudad o el código postal, enseguida se desplegará distintas fechas disponibles. Después de definir la fecha, la página mostrará distintos lugares para seleccionar. Una vez escogida la farmacia, se podrá escoger el horario en el que se desea recibir la vacuna.

Cuando están determinadas la fecha, el lugar y la hora, el interesado debe llenar información sobre el tipo de cobertura de salud que tiene, si no tiene también puede seleccionar esa opción e igual recibirá la vacuna. Todo el servicio es gratuito.

Jane Hassebroek habla con un profesional de la salud después de recibir la vacuna COVID-19 en el Museo Americano de Historia Natural en Manhattan, Ciudad de Nueva York. REUTERS/Caitlin OchsJane Hassebroek habla con un profesional de la salud después de recibir la vacuna COVID-19 en el Museo Americano de Historia Natural en Manhattan, Ciudad de Nueva York. REUTERS/Caitlin Ochs

Por último, la pantalla mostrará toda la información del turno confirmado y el tipo de vacuna que recibirá la persona (Pfizer, Johnson & Johnson o Moderna). Si necesita dos dosis, también mostrará la segunda fecha en la que le tocará aplicársela.

Los contagios de coronavirus en Estados Unidos se han desplomado a índices no registrados en más de 11 meses, lo que ha generado optimismo de que las campañas de vacunación están frenando tanto los casos severos de COVID-19 como la propagación del virus.

Con la disminución de casos, hospitalizaciones y muertes, Estados Unidos parece regresar a la vida previa a la pandemia: bares, restaurantes y estadios con público sin mascarilla, algo impensado en muchos lugares del mundo.

Expertos de salud dan crédito al lanzamiento eficaz de la campaña de vacunación por el giro de acontecimientos. Más de 60% de la población mayor de 18 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna y casi la mitad está vacunada plenamente, de acuerdo con los CDC. Pero la demanda de vacunas ha caído en gran parte del país. El gobierno federal está tratando de convencer a otros estadounidenses a registrarse para ser vacunados, usando un mensaje alentador de que la inoculación ofrece un regreso a la normalidad.

Funcionarios de salud de la Casa Blanca incluso ofrecieron consejos para citas de parejas. Están colaborando con apps de citas para colocar insignias de vacunación en los perfiles y bonificaciones para quienes se han vacunado.

Los gobiernos de Ohio, Nueva York, Oregon y otros estados están alentando a la gente a vacunarse con premios de lotería de hasta cinco millones de dólares.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto