Conecta con nosotros

México

¿Cuándo inician las vacaciones de invierno en las escuelas de educación básica?

En diciembre no solo se esperan los festejos de Navidad y Año Nuevo, también las vacaciones y este será su periodo de duración.

Ciudad de México.- Diciembre apenas comienza y las vacaciones de invierno para los estudiantes y docentes de educación básica ya están a la vuelta de la esquina.

De acuerdo al calendario escolar 2023 – 2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones correspondientes a esta temporada comienzan a partir del 18 de diciembre de 2023 y finalizarán el 2 de enero de 2024.

El último día de vacaciones, es decir, el 2 de enero solo aplica para losdirectivos de educación básica, pues de acuerdo al calendario de la SEP, el miércoles 3 de enero habrá un taller de formación continua para directivos, y el 4 y 5 de enero se realizará este mismo taller, pero para docentes.

Por lo anterior, será el lunes 8 de enero cuando los estudiantes de educación básica se reincorporen a sus labores académicas. En total los alumnos disfrutarán de tres semanas de vacaciones, en las cuales podrá compartir las fiestas de Navidad, Año Nuevo y hasta Día de Reyes al lado de sus seres queridos.

De cara al inicio de la última parte de este ciclo escolar, el viernes 26 de enero se realizará la reunión de consejo técnico escolar y taller intensivo de formación continua para docentes, por lo que este día los alumnos de educación básica no tendrán clases. Este tipo de reuniones permanecerá durante lo que resta de este ciclo escolar.

Entretanto, iniciado febrero, habrá el primer puente vacacional del año, el cual tendrá lugar el lunes 5, esto con motivo del Día de la Constitución Mexicana.

¿Cuáles fueron los resultados de México en la prueba PISA?

En materia académica el inicio de la temporada vacacional no es la única noticia del sector educativo, pues este martes también se informó que los estudiantes mexicanos retrocedieron su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumno (PISA).

México resultó tener un desempeño mucho más bajo que la media de los 81 países donde se realizó la prueba en matemáticas, lectura y ciencias, especialmente en matemáticas el nivel bajó hasta los niveles de 2002 y ocupó el puesto 51.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados de la prueba PISA 2022, que mide los conocimientos adquiridos y las capacidades para aplicarlos en estas tres materias en jóvenes de 15 y 16 años y los compara con el informe anterior de 2018.

México sacó 395 puntos en la materia de matemáticas. Con esto retrocedió 14 puntos con respecto a los 409 que había obtenido en 2018.

Por otra parte, en lectura lograron 415 puntos, cinco menos que en 2018, y en ciencias 410, nueve menos que en 2018. Solamente siete de cada mil estudiantes mexicanos lograron llegar a los niveles destacados de la evaluación del informe (niveles 5 y 6), pero uno de cada tres se situó en los lugares más bajos (niveles 1 y 2).

La OCDE destacó que hubo una caída en los resultados obtenidos sobre los 81 países en general, e indicó que la pandemia hizo mella y que la caída con respecto a 2018 fue muy fuerte.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto