Conecta con nosotros

Política

Cuatro alcaldes de Chihuahua violan los DH: Antorchistas

 

Chihuahua, Chih.- El Movimiento Antorchista del estado de Chihuahua unificará su estrategia de lucha en los cuatro municipios en los que los alcaldes se niegan a ejecutar obras públicas o programas de asistencia social, de elemental necesidad para la población, a pesar de que fueron solicitadas desde noviembre del 2010, al principio de cada administración municipal.

En un comunicado conjunto, los cuatro comités municipales de Bocoyna, Delicias, Jiménez y Chihuahua capital, anunciaron que combinarán fuerzas en movilizaciones en las respectivas cabeceras municipales, pero que además tomarán la capital del estado como caja de resonancia de sus denuncias.

El dirigente estatal de esta organización, Antonio Escamilla Meza, informó que la situación de los referidos municipios es similar, en cuanto que las cuatro autoridades se han negado a responder al reclamo de los ciudadanos organizados, que están exigiendo lo mínimo que un municipio debe hacer: obra pública prioritaria.

“Se nos ha querido menospreciar, y en los casos de Bocoyna y Jiménez, los alcaldes manifestaron, con iguales y anticonstitucionales argumentos, que si la gente quiere electricidad en sus colonias, agua potable o mejoramiento de las viviendas, debe desmantelar sus organizaciones y acudir, uno por uno, a tramitar con ellos. Mañana miércoles, advirtió, habrá manifestaciones ciudadanas en cada presidencia municipal de Chihuahua, Bocoyna, Jiménez y Delicias”.

 

CASO DE DELICIAS

 

En Delicias, el edil Mario Mata se niega a conceder 400 paquetes de cemento, a pesar de que los antorchistas estuvieron de acuerdo de bajar la solicitud original, que era de 800. En Delicias está pendiente de ejecutar, también, la instalación de la red eléctrica de la colonia Ampliación Laderas. Asimismo, no se han realizado la perforación de un pozo profundo para agua potable en la Tercera Ampliación de la Colonia Campesina, ni la electrificación en esta misma comunidad. El Municipio tampoco está cumpliendo en las obras de pavimentación de Ampliación Laderas, la colonia Revolución y el fraccionamiento Santa Gertrudis.

 

 

 

 

BOCOYNA: OBSTINADA NEGATIVA

 

En Bocoyna, indignados por la reiterada e injustificada desatención a sus solicitudes de obras públicas de parte del alcalde Hipólito Gutiérrez González, los ciudadanos organizados plantearon volver cada miércoles a la Presidencia Municipal, a reiterar su insistencia. ¿Qué les falta? ¿Cuáles son sus demandas? El dirigente del Movimiento Antorchista de Bocoyna, Pascual González Soto, declaró que las más de 80 comunidades urbanas y rurales representadas por su organización, tienen necesidad de mejorar sus viviendas para hacerlas más habitables, de hacer sus calles y caminos más transitables; les urgen ampliaciones de redes de agua potable y drenaje, etcétera.

 

JIMÉNEZ, VIOLACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

 

El presidente municipal de Jiménez, Marcos Chávez Torres pone como condición para resolver peticiones de obras y servicios, que colonos y campesinos hagan las gestiones uno por uno, y no de manera colectiva. Les exige que disuelvan su organización. Este alcalde trajo a los antorchistas con mentiras, asegurándoles que les iba a dar una respuesta formal al pliego petitorio que le entregaron desde el mes de octubre del año pasado. Al cuestionarlo, les contestó: “No voy a entregar ni una minuta de acuerdos, ni atenderé a su organización, para qué les digo mentiras”.

 

CHIHUAHUA CAPITAL: TE ATIENDO PERO NO TE RESUELVO

 

En la capital, el alcalde Marco Quezada Martínez prometió hace un mes a los antorchistas recibirlos en una audiencia, pactada para el mes de abril. Ya van cuatro ocasiones en que se manifiestan en la Plaza de Armas.

“La verdad es que los funcionarios que han sido designados para atender el cumplimiento de las obras, no han hecho su trabajo, y hasta ahora sólo han manifestado buenas intenciones, por lo que estamos convencidos de que solamente el presidente municipal puede darnos solución”, señaló el líder. Escamilla Meza enlistó las obras pendientes.  La introducción de agua potable en la colonia Praderas y Ampliación Valle Dorado, que no se ha iniciado. Acerca de la construcción de una cancha de usos múltiples en Jardines de Sacramento, indicó Escamilla que desde septiembre fueron a tirar escombro para rellenar y construir el terraplén, pero que desde ese mes la obra está parada. Además, sobre el compromiso de electrificar nueve colonias de la capital, “se nos informa que, debido a que es una obra tripartita entre la presidencia, el gobierno del estado y la Comisión Federal de Electricidad, no se sabe para cuándo empezarán las obras del programa 2011”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Varios funcionarios y legisladores de Morena son captados vacacionando en Europa

Mientras el discurso oficial de Morena presume austeridad, sus altos perfiles parecen tener otros planes… en Europa. Varios funcionarios y legisladores del partido guinda han sido captados vacacionando en destinos exclusivos del Viejo Continente, justo en pleno verano y bajo la sombra del discurso del “pueblo primero”.

El periodista Claudio Ochoa difundió en su cuenta de X varias imágenes que muestran al secretario de Educación, Mario Delgado, comiendo en un restaurante de lujo en Lisboa, Portugal. Junto a las fotos, Ochoa ironizó: “Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga diciendo misa sobre austeridad”.

En la misma publicación, Ochoa exhibió también al diputado morenista Enrique Vázquez, quien habría pasado esta semana en Ibiza, uno de los destinos más costosos del Mediterráneo.

El desfile de morenistas en Europa no termina ahí. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habría sido visto en un hotel de alto nivel en España. Aunque el legislador admitió su presencia en ese país, negó que se tratara de vacaciones y aseguró que todo fue pagado con su propio dinero: “Es falso que nos quedemos en hoteles caros”, afirmó en un video. Explicó que el viaje fue planeado con su esposa y defendió su derecho a tomar unos días de descanso.

Sin embargo, versiones señalan que Monreal y Vázquez viajaron a España para celebrar el cumpleaños del senador Pedro Haces, su compañero de bancada. El hecho ha reavivado las críticas, ya que en 2019, el propio Monreal respaldó la exigencia de López Obrador al gobierno español para que ofreciera disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista.

Otro político ligado a Morena que también habría sido visto en Europa es Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, quien presuntamente fue captado en un lujoso hotel de playa en Capri, Italia. En mayo, ya había sido visto en Madrid, en tiendas de lujo y restaurantes, acompañado de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien recientemente dio el voto clave a favor de la reforma judicial impulsada por Morena.

Discurso de austeridad en casa, pero lujo europeo en vacaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto