Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba cumple promesa a Benedicto XVI de restablecer Viernes Santo

LA HABANA, 31 de marzo.- Cuba restableció «con carácter excepcional» el feriado del Viernes Santo en atención a la solicitud que hizo el Papa Benedicto XVI durante su visita de esta semana al país caribeño.

El diario oficial Granma publicó este sábado que el Consejo de Ministros acordó el viernes recesar las actividades laborales el próximo viernes 6 de abril.

El breve comunicado aclaró que la «determinación definitiva» sobre la permanencia de este inusual día feriado en la nación de gobierno socialista «se reservaba a los órganos superiores».

Explicó que durante el encuentro sostenido el martes en el Palacio de la Revolución con el presidente Raúl Castro, el sumo pontífice le expresó su deseo de que en Cuba se suspendan las actividades laborales no indispensables los viernes de la Semana Santa católica.

Ello «con motivo de las conmemoraciones religiosas que tienen lugar por la pasión y muerte de Jesús de Nazaret».

Momentos antes de su partida, Castro le expresó la voluntad de que el próximo viernes 6 de abril, con carácter excepcional, en consideración al Papa y «al feliz resultado de esta trascendental visita a nuestro país», se accedía a ello.

«Y que se reservaba a los órganos superiores de la Nación la determinación definitiva», indicó el diario.

El pontífice Joseph Ratzinger, de 84 años, concluyó la tarde del miércoles una visita apostólica y oficial de tres días a Cuba, a donde llegó el lunes procedente de México.

Durante sus homilías en la ciudad oriental de Santiago de Cuba y en La Habana, el líder católico mundial pidió una mayor apertura religiosa, renovación, libertad, justicia y reconciliación en la isla caribeña.

El feriado de los viernes de Semana Santa se suma al restablecimiento del de la Navidad, adoptado por el ex presidente Fidel Castro en 1997 antes de la visita del extinto Papa Juan Pablo II, en enero de 1998.

La histórica visita de Juan Pablo II a Cuba ayudó a impulsar una mejoría en las relaciones Iglesia-Estado, tormentosas en los primeros años de la Revolución Cubana, y que analistas esperan que sigan por buen camino con el nuevo obispo de Roma.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto