Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba debe invertir en infraestructura: EU

El subsecretario de Comercio estadounidense, Stefan Selig, minimizó el lunes en París las oportunidades económicas a corto plazo en el mercado cubano y señaló la gran necesidad de infraestructuras que tiene el país.

«Cuba es un país de 11.5 millones de habitantes, la mitad que la población del estado de Ohio» dijo Selig al ser preguntado sobre la visita del presidente Francois Hollande a Cuba.

«Es un mercado muy pequeño», agregó, estimando que las «oportunidades» para Estados Unidos en Cuba «serán muy limitadas a corto plazo».

«Los cubanos medios ganan 250 dólares por año», recalcó, acotando que pese a «un potencial económico importante, falta todavía el desarrollo de una economía que pueda sostener oportunidades masivas, sean éstas para las empresas francesas o estadounidenses».

«Hay enormes necesidades de infraestructuras. Sólo 14% de los cubanos están conectados a internet», añadió.

Francois Hollande realizaba el lunes una visita histórica a Cuba, la primera de un jefe de Estado francés a ese país.

Segundo socio económico de la isla, Francia quiere reforzar su presencia en el mercado cubano. Numerosos empresarios acompañan a Hollande en su viaje.

Fuente: El Economista

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto