El subsecretario de Comercio estadounidense, Stefan Selig, minimizó el lunes en París las oportunidades económicas a corto plazo en el mercado cubano y señaló la gran necesidad de infraestructuras que tiene el país.
«Cuba es un país de 11.5 millones de habitantes, la mitad que la población del estado de Ohio» dijo Selig al ser preguntado sobre la visita del presidente Francois Hollande a Cuba.
«Es un mercado muy pequeño», agregó, estimando que las «oportunidades» para Estados Unidos en Cuba «serán muy limitadas a corto plazo».
«Los cubanos medios ganan 250 dólares por año», recalcó, acotando que pese a «un potencial económico importante, falta todavía el desarrollo de una economía que pueda sostener oportunidades masivas, sean éstas para las empresas francesas o estadounidenses».
«Hay enormes necesidades de infraestructuras. Sólo 14% de los cubanos están conectados a internet», añadió.
Francois Hollande realizaba el lunes una visita histórica a Cuba, la primera de un jefe de Estado francés a ese país.
Segundo socio económico de la isla, Francia quiere reforzar su presencia en el mercado cubano. Numerosos empresarios acompañan a Hollande en su viaje.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».