Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba y EE.UU. reabrirán sus embajadas el 20 de julio

Tal como se anunciaba y anticipaba desde ayer, Estados Unidos y Cuba reabrirán sus respectivas embajadas en La Habana y Washington el próximo 20 de julio. El jefe de la Sección de Intereses estadounidenses en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, entregó formalmente esta mañana en la cancillería cubana en La Habana una carta del presidente Barack Obama a su homólogo.

En la carta, recibida por el vicecanciller Marcelino Medina, Obama «confirma la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015», dijo la cancillería en su sitio web.

El presidente estadounidense anunciará hoy desde Washington el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas hace 54 años, lo que constituirá uno de los gestos más importantes de su mandato en política exterior.

La medida ha sido posible tras varias rondas de negociaciones, tanto en La Habana como en Washington, y la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado, hecho que se consumó a finales de mayo y que constituía una demanda de Cuba.

Obama y Raúl Castro anunciaron el pasado 17 de diciembre un histórico proceso de acercamiento, que fue saludado por el mundo entero.

DeLaurentis entregó la carta al vicecanciller cubano, Marcelino Medina, en un breve acto protocolar en un salón del Ministerio de Relaciones Exteriores, decorado inusualmente con las banderas cubana y estadounidense.

En el breve acto estaban presentes algunos asesores de DeLaurentis y Medina, entre ellas la diplomática cubana Josefina Vidal, que ha representado a la isla en las negociaciones con Washington para el restablecimiento de lazos diplomáticos y la reapertura de las embajadas, tras medio siglo. Ninguno de los funcionarios formuló declaraciones a la prensa.

La cancillería cubana había informado ayer que se trataba de una carta de Obama para Raúl Castro.

Fuente: Agencias/El Clarín

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto