Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba y EE.UU. reabrirán sus embajadas el 20 de julio

Tal como se anunciaba y anticipaba desde ayer, Estados Unidos y Cuba reabrirán sus respectivas embajadas en La Habana y Washington el próximo 20 de julio. El jefe de la Sección de Intereses estadounidenses en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, entregó formalmente esta mañana en la cancillería cubana en La Habana una carta del presidente Barack Obama a su homólogo.

En la carta, recibida por el vicecanciller Marcelino Medina, Obama «confirma la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015», dijo la cancillería en su sitio web.

El presidente estadounidense anunciará hoy desde Washington el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas hace 54 años, lo que constituirá uno de los gestos más importantes de su mandato en política exterior.

La medida ha sido posible tras varias rondas de negociaciones, tanto en La Habana como en Washington, y la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado, hecho que se consumó a finales de mayo y que constituía una demanda de Cuba.

Obama y Raúl Castro anunciaron el pasado 17 de diciembre un histórico proceso de acercamiento, que fue saludado por el mundo entero.

DeLaurentis entregó la carta al vicecanciller cubano, Marcelino Medina, en un breve acto protocolar en un salón del Ministerio de Relaciones Exteriores, decorado inusualmente con las banderas cubana y estadounidense.

En el breve acto estaban presentes algunos asesores de DeLaurentis y Medina, entre ellas la diplomática cubana Josefina Vidal, que ha representado a la isla en las negociaciones con Washington para el restablecimiento de lazos diplomáticos y la reapertura de las embajadas, tras medio siglo. Ninguno de los funcionarios formuló declaraciones a la prensa.

La cancillería cubana había informado ayer que se trataba de una carta de Obama para Raúl Castro.

Fuente: Agencias/El Clarín

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto