Conecta con nosotros

Policiaca

Cuelgan cadáver de mujer en puente

Ciudad de México— La violencia feminicida en Guanajuato dejó en las últimas 72 horas a diez mujeres muertas. El caso que mayor conmoción causó fue la privación de la vida una mujer en Yuriria, cuyos restos fueron colgados de un puente.

Esto ocurrió la madrugada de miércoles, cuando elementos de seguridad se movilizaron hasta el puente vial conocido como Cuatro Caminos, ubicado en el libramiento al suroeste de la ciudad, donde se halló el cuerpo desnudo de la mujer, suspendido del cuello con una soga.

Los accesos al puente y alrededores fueron cerrados, mientras que los elementos bajaban el cadáver para trasladarlo al servicio médico forense.

Los reportes policíacos indicaron que la mujer fue sacada por la fuerza por hombres armados que arribaron a su domicilio, ubicado en la zona centro, para después abandonar sus restos en el distribuidor vial.

Hasta el momento se desconoce quien o quienes habrían cometido este crimen.

Los otros feminicidios

También este miércoles, los cadáveres de dos mujeres vendadas de los ojos y con el tiro de gracia fueron localizados en la comunidad de Juan Martín, en Celaya.

Estas mujeres estarían relacionadas con otro doble asesinato ocurrido en Rancho Seco, también en Celaya, donde el pasado martes hombres armados privaron de la vida a dos mujeres y plagiaron a otras tres.

Todas ellas eran vendedoras ambulantes. Aún se desconoce el paradero de una de las víctimas de plagio.

Otras dos fueron asesinadas en León ese mismo martes, cuando a balazos las occisas fueron privadas de la vida. Una en la Colonia San José Obrero y otra más en Lomas de Mirados.

En Irapuato, una mujer fue víctima de una ataque armado mientras se encontraba con su pareja, quien también perdió la vida.

El pasado lunes fue encontrada una mujer asesinada a balazos sobre la carretera San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad Los Galvanes.

Con apenas unos minutos de diferencia, otro cadáver se localizó en un inmueble de la Colonia Joyas del Pedregal, en la cabecera de Uriangato, crimen que al parecer nadie atestiguó.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto