Conecta con nosotros

México

Cuerpos hallados en Chilpancingo sí son de médicos y licenciado

El fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, confirmó que los cuatro cuerpos encontrados cerca del poblado de Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo, corresponden a tres médicos y a un licenciado desaparecidos desde el pasado 19 de junio.

Lo anterior, indicó, de acuerdo con las pruebas de genética forense realizadas por la Dirección de Servicios Periciales en los cuatro cuerpos del sexo masculino.

Aún se está a la espera de los resultados de las pruebas periciales practicadas a los cuerpos en materia de odontología forense, antropología forense y dactiloscopia

En un comunicado, la dependencia expuso que el fiscal guerrerense se reunió con familiares de los tres médicos y un abogado, a quienes les informaron de los resultados de dicha investigación relacionada con la búsqueda de los agraviados.

En el encuentro, los familiares fueron notificados que dentro de la averiguación previa BRA/SC/04/1769/2015, que está relacionada con el hallazgo de cuatro cuerpos del sexo masculino cerca del poblado de Santa Bárbara, en Chilpancingo, se les tomó muestras biológicas para establecer su perfil genético, al igual que a familiares directos de los tres médicos desaparecidos y el abogado.

De acuerdo con el dictamen de genética forense, los resultados corresponden con el perfil genético obtenido de las muestras tomadas a los familiares.

Por tanto, puntualizó, establecieron pericialmente que los cuatro cuerpos encontrados corresponden a las personas desaparecidas, quienes respondían a los nombres de Raymundo Tepeque Cuevas, Marvin Hernández Ortega, José Osvaldo Ortega Saucedo y Julio César Mejía Salgado.

La Fiscalía General del Estado agregó que este resultado se contrastará con los dictámenes que emitan las dependencias federales en materia de genética forense.

También, informó que está a la espera de los resultados de las pruebas periciales practicadas a los cuerpos en materia de odontología forense, antropología forense y dactiloscopia

México

Personal médico y de enfermería del IMSS viajan a Acapulco para atender a damnificados por ‘Otis’

Los profesionales de la salud contribuyeron a que cinco recién nacidos y una niña de tres años fueran trasladados a Ciudad de México para una mejor atención.

Ciudad de México.- Un grupo de médicos (as) y de enfermería pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social viajó a Guerrero para contribuir en la atención médica de las personas damnificadas por el huracán “Otis”.

De acuerdo a Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el grupo de profesionales de la salud partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A su vez, mencionó que el instituto a su cargo mantiene comunicación constante con instancias militares y de seguridad para trasladar a los pacientes que lo requieran.

“Como parte de las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes”, dijo.

Zoé Robledo mencionó que, tras la llegada del grupo de profesionales de la salud, se apoyó a cinco recién nacidos y una niña de tres años que estaban hospitalizados en Hospital General Regional No.1 del IMSS en Acapulco, los niños fueron trasladados al Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y al Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además del apoyo que Acapulco recibe por parte de la federación, de forma estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pinedainformó que la atención a las víctimas de este desastre natural será permanente.

Respecto a la reconstrucción del puerto, Salgado Pineda dijo que las labores de limpieza también serán constantes y que serán prioridad a la par del trabajo de construcción, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, dos de las ciudades más afectadas.

El huracán “Otis” impactó a Acapulco, Guerrero el pasado 25 de octubre. En menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a convertirse en un huracán de categoría 5. El fenómeno meteorológico tocó tierra con vientos de 270 km/ hr y, de acuerdo a especialistas, fue considerado como potencialmente catastrófico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto