Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Cuidado con las quemaduras del sol!

Durante los periodos vacacionales, los casos atendidos por quemaduras cutáneas, lesiones precancerosas o carcinomas aumentan hasta 15 por ciento en los Servicios de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cada año en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI se atienden aproximadamente mil casos de cáncer de piel. Las lesiones por asolearse van desde la irritación, comezón, ampollas, manchas o paño, y en algunos casos quemaduras de segundo grado. Los rayos solares no solamente producen lesión directa en la dermis, sino también alteran el ADN celular que afecta áreas no expuestas al sol, como plantas de los pies y debajo de las uñas.

José Francisco Gallegos Hernández, jefe del Departamento de Tumores de Cabeza, Cuello y Piel de esta unidad médica, explicó que 70 por ciento de los rayos ultravioleta (UV) se reciben durante la temporada primavera-verano. Señaló que los más afectados son niños, adultos mayores y personas de tez blanca.

Para quienes visiten las playas o los balnearios en esta temporada, el Seguro Social recomienda que eviten asolearse en exceso, aplicarse protector o bloqueador solar, ya que la falta de protección puede provocar desde irritación, hasta envejecimiento o cáncer cutáneo.

El cirujano oncólogo comentó que con el paso del tiempo asolearse en exceso se manifiesta con: eritemas (enrojecimiento), formación de arteriolas o vasos, queratosis (engrosamiento como respuesta al estímulo solar de la piel); si las células se convierten en malignas pueden desencadenar cualquier tipo de cáncer cutáneo (carcinoma basocelular, epidermoide y melanoma).

Debe ser signo de alerta cuando una lesión es persistente y crece, o bien cuando algún lunar aumenta de volumen, se ulcera o aparecen manchas pigmentadas que antes no se tenían, apuntó.

 

Gallegos Hernández sugiere a los bañistas que la exposición a los rayos solares no se prolongue por más de 30 minutos y, de preferencia, que sea antes de las 10 de la mañana o después de las cinco de la tarde. De esta manera, dijo, se evita que las radiaciones penetren en forma más directa a la piel.

Durante primavera y verano, las radiaciones ultravioleta son más intensas, lo cual causa quemaduras profundas en la piel. Por ello, es importante el uso de sombrero para proteger el rostro; ropa de algodón, preferentemente de colores claros; aplicarse protector o bloqueador solar 20 minutos antes de exponerse al sol y reponerlo cada cuatro horas; en caso de entrar al agua, al salir hay que cubrir nuevamente la piel con protector, precisó.

El especialista del IMSS indicó que las personas con mayor predisposición a padecer irritación son las de piel y ojos claros; las que se exponen en forma prolongada al sol; las que durante la infancia han tenido episodios de quemaduras solares; aquellas que presentan una historia personal o familiar con cáncer de piel, así como las que presentan muchos lunares.

Gallegos Hernández recomendó examinar con frecuencia síntomas que podrían indicar alguna alteración en la piel, tales como: manchas, crecimiento de lunares o bordes; observar alrededor de nuca y el cuero cabelludo con la ayuda de un espejo; revisar cuerpo, frente y espalda; doblar los codos y observar debajo de sus brazos, todo ello con el fin de descartar la aparición de alguna anomalía.

Para disfrutar mejor estas vacaciones es necesario permanecer en áreas con sombra y de forma moderada en factores como arena, agua salada o clorada, ya que ocasionan deshidratación de la piel.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto