Conecta con nosotros

Dinero

¡Cuidado! En diciembre aumenta la circulación de billetes falsos

Los riesgos de recibir un billete falso aumentan durante esta temporada, luego de que gran parte de los trabajadores aprovecha su aguinaldo para realizar diversas compras.

La Policía Federal (PF) recomienda en su cuenta de Twitter @PoliciaFedmEX, a quienes creen haber recibido un billete falso en establecimientos comerciales o de alguna persona, acudir a cualquier sucursal bancaria y solicitar que se envíe al Banco de México (Banxico) para revisarlo.
Al entregar la pieza falsa, la sucursal debe dar un recibo con la denominación, número de folio, serie y fecha de emisión, los datos personales (nombre, domicilio y teléfono), así como los de la sucursal bancaria.

La PF escribió: «¡Cuidado! Si en estas fechas recibes un billete falso, no lo pongas en circulación y conoce qué debes hacer. Solicita apoyo u orientación 088 y #PFMovil».

Agregó que la circulación de piezas falsas es un delito federal y la falsificación se castiga hasta con 12 años de prisión (Artículos 234 al 238 del Código Penal Federal).

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el recibo contiene un número de folio y fecha, con los cuales se podrá dar seguimiento al resultado de la revisión del Banxico, que tendrá un plazo de 20 días hábiles bancarios para emitirlo.

Detalla que en caso de que el billete presuntamente falso sea entregado por un cajero automático, es necesario acudir a cualquier sucursal de la misma institución antes de cinco días hábiles posteriores y presentar una reclamación, ya que el dinero puede ser reintegrado.

Para no recibir billetes falsos, se recomienda verificar las medidas de seguridad como el elemento que cambia de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo micromagnético y/o 3D, impresión con relieve, marca de agua, registro perfecto, figuras que cambian de color, texto micro impreso y ventana transparente.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto