Conecta con nosotros

Chihuahua

Cuídate y evita golpes de calor

 

(Noticias de Chihuahua).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado a la población abierta a que se proteja del calor que se ha presentado en el estado. Un descuido puede generar un golpe de calor.

El golpe de calor se origina cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados centígrados, generado por el clima que tenemos en la ciudad; hay que cuidarse a ciertas horas del día. Una deshidratación del cuerpo provoca un incremento en la temperatura corporal y genera una complicación en la salud física de la persona.

La persona afectada se siete mareada, con náusea; podría desmayarse, encontrarse débil, tener dolor de cabeza o aceleramiento de los latidos del corazón (taquicardia); urgencia en ir al baño a orinar con poca frecuencia. Ante estos padecimientos es necesario que un médico lo valore y no se exponga la vida de la persona.

Especialistas del IMSS agregan que el organismo cuenta con un sistema termo regulador el cual vigila que la temperatura corporal no se vea afectada ni por el frío ni por el calor intenso, ante las bajas temperaturas se presenta una vaso-contracción y frente al calor una vaso-dilatación, acciones que contrarrestan a favor del organismo las condiciones ambientales.

Cuando hay vaso-dilatación aparece el sudor, y con ello la pérdida de líquidos, todo esto en combinación en casos extremos pueden ocasionar la baja de la presión arterial.

El Instituto exhorta a hidratarse adecuadamente, consumiendo líquidos y bebidas hidratantes, de preferencia de dos a tres litros de agua natural purificada ó hervida y vigilar a los grupos de riesgo (niños y adultos mayores).

Por ende es necesario evitar la exposición a las altas temperaturas, cubrirse con camisa de manga larga y de colores claros, evitar exponerse directamente a los rayos del sol sin protección UV con el fin de evitar quemaduras por el sol.

Si usted cree padecer un golpe de calor, es necesario que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, con el fin de ser tratado oportunamente y prevenir un riesgo mayor.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto