Concluyó la reunión trilateral de los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México; Joe Biden, de Estados Unidos, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, donde ofrecieron un mensaje conjunto a medios para destacar los avances del encuentro, entre los temas destacaron el tratado comercial, T-MEC, el combate a drogas como el fentanilo, energías limpias y migración.
Joe Biden fue el primero en hablar desde el Patio Central de Palacio Nacional, se pronunció por mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando de drogas, como el fentanilo y la trata de personas.
“Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales y también la trata o el contrabando de personas. Tenemos la capacidad de usar estas tecnologías… Seguro que ya algunos lo han visto: hay camiones que son como una máquina de rayos X que se usa en un camión para determinar que hay adentro, porque hay miles que cruzan todos lo días para el comercio legal, y queremos determinar si adentro hay drogas, fentanilo o personas que las están traficando por la frontera y vamos a proporcionar muchos vehículos más de este tipo que para que se pueda determinar en la frontera que entra legalmente e ilegalmente” dijo.
T-MEC
En su turno, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, destacó la importancia de la renegociación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC. Además en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte frente a los presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, se pronunció porque se mantengan unidos como líderes.
“Somos y siempre seremos más fuertes unidos, el mundo ya se enfrenta a un alto grado de incertidumbre, con el surgimiento de líderes autoritarios que causan estabilidad mundial… Es importante que nos unamos como líderes, como amigos, para examinar las formas en que nuestras economías sean más resilientes, para construir cadenas de suministros”, destacó en su mensaje.
Trudeau recordó que durante los últimos 30 años las economías de México, Estados Unidos y Canadá se vincularon gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), lo que hizo crecer sus economías, creó millones de buenos empleos, atrajo a nuestro continente inversionistas de todo el mundo.
“El libre comercio gracias al NAFTA ha hecho que nuestras economías se encuentren entre las más competitivas en el mundo”, agregó.
El primer ministro también señaló que la Cumbre ha sido productiva en reiterar sus visión compartida y el vigor de sus alianzas: “Sé que avanzaremos mucho más en el próximo año y espero con interés recibirlos ambos en Canadá para la próxima Cumbre de líderes de América del Norte».
Migración
AMLO comentó que el tema migratorio fue tratado con amplitud y se llegaron a importantes acuerdos entre tres países en beneficio de las naciones y esto se verá reflejado en un comunicado conjunto.
Joe Biden también aprovechó el momento para agradecer al presidente López Obrador por recibir hasta 3 mil personas que no cumplen con los criterios para entrar a Estados Unidos; además se pronunció porque se quiere abrir la capacidad de llegada de migrantes, pero sin pasar el proceso difícil.
Energías limpias
Joe Biden se pronunció porque Norteamérica sea “una casa de poder” de energías limpias y que juntos trabajen para llegar a las emisiones cero, vehículos también eléctricos que sean compatibles a través de las fronteras.
“También estamos hablando de cumplir nuestros compromisos para que Norteamérica sea una casa de poder de energía limpia y para que podamos enfrentar la crisis económica. Esto significa trabajar todos para llegar a las emisiones cero, vehículos también eléctricos que sean compatibles a través de nuestras fronteras, significa explorar mercados compartidos, significa trabajar conjuntamente para cumplir con nuestros compromisos ambiciosos de los acuerdos de París”, declaró Biden.
Por separado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que se deben fortalecer el uso de energías limpias en México, Estados Unidos y Canadá, a fin de cumplir los compromisos de la lucha contra el cambio climático.
“Esta es una oportunidad enorme para los trabajadores y las empresas. Todos debemos formar parte de la acción climática de los gobiernos y el sector privado deben trabajar para alcanzar los objetivos de 2030”, señaló Trudeau.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.